La Asociación Rural de Realicó participó de la primer reunión de la Mesa Agropecuaria Provincial
En la mañana de hoy, se desarrolló la reunión de la primer Mesa Agropecuaria Provincial en la ciudad de Santa Rosa, convocados por el ministerio de la Producción junto a los responsables de las entidades del sector, tal lo solicitado en el encuentro previo mantenido con el Gobernador Sergio Ziliotto el 31 de marzo pasado.
SANTA ROSA | En el encuentro estuvieron presentes, la ministro de Producción Fernanda González y sus secretarios, junto al ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli; el director general de Rentas, Javier Fornero; representantes de Vialidad Provincial y representantes de SENASA, como así también el presidente de la Rural de Santa Rosa, Julio Marcelo Rodríguez, por la Asociación Rural y de Fomento de Realicó participó Patricia Bongiovanni, Martín Navarro lo hizo en representación de CARBAP, representantes de Sociedades Rurales y de Federación Agraria.
En diálogo con Infotec 4.0, Patricia Bongiovanni, presidente de la Asociación Rural realiquense señaló que "al inicio de la reunión, el Gobernador luego de saludar los presentes inició tocando el tema del faltante del combustible, donde les aseguró a los presentes que la provincia de La Pampa tiene garantizado el cupo de gasoil por parte de YPF".
Luego los temas más destacados que se trataron en este encuentro fueron los referidos a Seguridad Rural, donde aseguraron que "se trabajará sobre las temáticas delito rurales".
"Desde nuestra institución volvimos a manifestar nuestro reclamo por la red terciaria, caminos vecinales, donde expusimos el deterioro de los mismos y manifestamos que en nuestra localidad el municipio en su segundo año consecutivo (2020 y 2021) no utiliza el presupuesto asignado por vialidad provincial. Además de las situaciones del resto de caminos vecinales de la provincia" destacó Bongiovanni.
Más adelante la presidente de la Asociación Rural realiquense detalló que otro de los puntos de reclamo fue el de los impuestos provinciales y "principalmente la problemática del SIRCREB, volvimos a manifestar la preocupación de las guías y por la detención de camiones dedicados al transporte de cereales y animales dada la nueva reglamentación, proponiendo que se labren las actas y multas correspondientes, pero que se permita continuar la circulación de los vehículos de carga de hacienda".
"Desde nuestra institución entendemos que esta reunión ha sido positiva, en la búsqueda de soluciones efectivas, de trabajo en conjunto. Donde el sector productivo seguirá redoblando los esfuerzos en la búsqueda continua para poder avanzar en soluciones, quedó formulado el compromiso de mantener una continuidad en las mismas, al menos cada 60 días, para mantener una fluida comunicación", concluyó.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.