La Asociación Rural de Realicó participó de la primer reunión de la Mesa Agropecuaria Provincial
En la mañana de hoy, se desarrolló la reunión de la primer Mesa Agropecuaria Provincial en la ciudad de Santa Rosa, convocados por el ministerio de la Producción junto a los responsables de las entidades del sector, tal lo solicitado en el encuentro previo mantenido con el Gobernador Sergio Ziliotto el 31 de marzo pasado.
SANTA ROSA | En el encuentro estuvieron presentes, la ministro de Producción Fernanda González y sus secretarios, junto al ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli; el director general de Rentas, Javier Fornero; representantes de Vialidad Provincial y representantes de SENASA, como así también el presidente de la Rural de Santa Rosa, Julio Marcelo Rodríguez, por la Asociación Rural y de Fomento de Realicó participó Patricia Bongiovanni, Martín Navarro lo hizo en representación de CARBAP, representantes de Sociedades Rurales y de Federación Agraria.
En diálogo con Infotec 4.0, Patricia Bongiovanni, presidente de la Asociación Rural realiquense señaló que "al inicio de la reunión, el Gobernador luego de saludar los presentes inició tocando el tema del faltante del combustible, donde les aseguró a los presentes que la provincia de La Pampa tiene garantizado el cupo de gasoil por parte de YPF".
Luego los temas más destacados que se trataron en este encuentro fueron los referidos a Seguridad Rural, donde aseguraron que "se trabajará sobre las temáticas delito rurales".
"Desde nuestra institución volvimos a manifestar nuestro reclamo por la red terciaria, caminos vecinales, donde expusimos el deterioro de los mismos y manifestamos que en nuestra localidad el municipio en su segundo año consecutivo (2020 y 2021) no utiliza el presupuesto asignado por vialidad provincial. Además de las situaciones del resto de caminos vecinales de la provincia" destacó Bongiovanni.
Más adelante la presidente de la Asociación Rural realiquense detalló que otro de los puntos de reclamo fue el de los impuestos provinciales y "principalmente la problemática del SIRCREB, volvimos a manifestar la preocupación de las guías y por la detención de camiones dedicados al transporte de cereales y animales dada la nueva reglamentación, proponiendo que se labren las actas y multas correspondientes, pero que se permita continuar la circulación de los vehículos de carga de hacienda".
"Desde nuestra institución entendemos que esta reunión ha sido positiva, en la búsqueda de soluciones efectivas, de trabajo en conjunto. Donde el sector productivo seguirá redoblando los esfuerzos en la búsqueda continua para poder avanzar en soluciones, quedó formulado el compromiso de mantener una continuidad en las mismas, al menos cada 60 días, para mantener una fluida comunicación", concluyó.
Te puede interesar
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.