Acha: Condenaron a un hombre por grooming, abuso y violencia de género
La jueza de control de General Acha, Laura Moscoso Mendieta, condenó a un hombre de 44 años a la pena de tres años de prisión en suspenso, por ser autor de los delitos de grooming, abuso sexual simple y lesiones leves agravadas por la relación de pareja –hechos enmarcados en la ley 26485 de Protección Integral a las Mujeres– en tres causas diferentes.
El conflicto penal se resolvió por la vía alternativa del juicio abreviado. Él fue presentado por el fiscal Juan Bautista Méndez, el defensor particular Diego Herbsommer Moreno y el propio imputado.
En uno de los legajos se probó que el acusado contactó a una menor de 15 años mediantes “llamadas y mensajes de Whatsapp” a su celular. En ellos, sin identificarse, le decía que quería verla. En un momento, la víctima le preguntó quién era y no obtuvo respuesta; pero continuó recibiendo mensajes. Después se identificó por su nombre de pila y le ofreció dinero, aunque le pidió reserva. La menor lo bloqueó y cambió el número el chip, “una situación que le generó mucho miedo”, se indicó en el fallo.
En otro expediente quedó acreditado que, durante un viaje de pocos kilómetros en su Volkswagen Bora, el imputado “efectuó tocamientos con carácter libidinoso y con propuestas verbales con un fin inequívoco de contenido sexual” a una menor de 17 años, quien había ido a visitar a un familiar.
En la tercera causa, en medio de una discusión con su pareja a la madrugada, el acusado le dijo: “ya vas a ver lo que le hago a tu auto”. Inmediatamente, entró a la vivienda, tomó una pala de punta y comenzó a pegarle a un Fiat Palio, rompiéndole el parabrisas y el vidrio de la puerta del conductor.
En esas circunstancias fue que le produjo lesiones a la mujer, ya que la pala –al traspasar el vidrio– ingresó al habitáculo e impactó en pómulo izquierdo. También sufrió lesiones en dos dedos porque se cubrió la cara con sus manos. El agresor continuó destruyendo más vidrios y parte de una puerta; a la par que la víctima huyó por temor a más represalias del imputado.
En la presentación del acuerdo de juicio abreviado, se dejó constancia que el acusado reparó los daños del Fiat abonándole a la damnificado, el mes pasado, 98.700 pesos.
Por tratarse de una pena de ejecución condicional, Moscoso Mendieta le fijó al imputado el cumplimiento de pautas de conducta durante dos años: fijar residencia y someterse al cuidado del Ente de Políticas Socializadoras; abstenerse de concurrir a los domicilios de las víctimas y de relacionarse con ellas; no usar estupefacientes ni abusar de bebidas alcohólicas; y someterse a un tratamiento psicológico.​
Te puede interesar
Levantan el secreto fiscal y bancario de Javier y Karina Milei
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.
Abusó de la hija de su pareja y recibió cinco años de cárcel
Un hombre de 53 años fue condenado hoy a cinco años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual por tocamientos, agravado por la guarda y como delito continuado; en el marco de las leyes 26.485 y 26.061 de Protección Integral contras las Mujeres y de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, respectivamente.
La influencer que usó data fiscal de gobernadores espera acordar con la Justicia
Su abogada, Claudia Paz, dijo que su cliente "no era consciente", pero admitió que se incurrió en una simulación al usar CUIT de terceros sin autorización, entre ellos el del gobernador pampeano, Sergio Ziliotto.
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Condenaron a una mujer por agredir físicamente a su hija de 5 años en General Pico
Recibió una pena de seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. El juez valoró antecedentes de violencia familiar y su estado de salud mental.
"No mataron a nadie”: la insólita justificación de la abogada de Sebastián Kiczka
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.