(Video) Caldenia: "El Concejo no solo actualizó la cuota, sino que a su vez aumentó el porcentaje"
La ex intendente de Realicó Roxana Lercari se refirió a la nota que este pasado lunes presentó en el Concejo Deliberante una nota mediante la que advierte sobre un "error técnico" en la Ordenanza que establece, entre otros puntos, el cálculo de la cuota de las viviendas del Plan Caldenia, aprobada por unanimidad el pasado jueves.
Luego del revuelo que generó puertas hacia adentro de su espacio político, la nota que en carácter personal Lercari envia al Concejo y tras revelarse que los ediles de Juntos por el Cambio desconocían con anterioridad la acción de la radical que condujo los destinos de Realicó de 2011 a 2015, la ex mandataria dialogó con InfoTec 4.0 para explicar las razones por las cuales dirigió al cuerpo un documento en el que manifiesta que la formula aplicada y aprobada le generaría a los adjudicatarios pagar $4.478,10 demás.
"Sigo los proyectos que hemos iniciado porque simplemente tengo inquietud en saber como sigue todo" expresó en referencia a que el Plan Urbanistico Caldenia se gestó en su gobierno y agregó "Me llegó la inquietud de los adjudicatarios por esta última aprobación del Concejo Deliberante respecto de modificatorias que tienen que ver con actualización de la cuota que van a tener que abonar".
La exintendente indicó que tras un análisis detectó que "no se condecía la aprobación de fijar un 25% de dos salarios mínimo, vital y móvil, con lo que de alguna manera había sido la propuesta inicial que tenia que ver con el pago de las cuotas".
Explicó que la Ordenanza original 41/2019 en su artículo 14 habla de que la cuota sería de $6.500 que reflejaba en aquel momento que el valor no podía superar nunca el 25% del sueldo y se perseguía como objetivo no llegar a ese límite sino fijar una cuota intermedia para facilitar el cumplimiento de los adjudicatarios. "Hoy hay una aprobación del 25% que está dentro de las potestades del Concejo Deliberante hacerlo y está dentro de los limites que el convenio firmado con Nación propone, está en el techo, pero cuando se aprueba esta modificatoria yo advierto que si tomamos esos números del año 2019 y lo actualizamos el porcentaje era del 19,25% y llevada al indice del salario mínimo vital y móvil de hoy se traduce en casi $15.000, pero no en $19:200 que es lo que aprobó el Concejo Deliberante" y sentenció "El Concejo no solo actualizó la cuota, sino que a su vez aumentó el porcentaje, hubo actualización y aumento".
| "Nunca había que aumentarlas porque se trata de viviendas sociales, lo que tenemos que hacer es facilitar al vecino que pueda pagar la cuota y sobre todo en el contexto económico que tenemos, mi sorpresa es que además de actualizar se aumentó el porcentaje"
Lercari agregó que la actualización se podía realizar de distintas formas distinta a fijarse sobre el salario mínimo vital y móvil y citó como ejemplo el indice del Indec, desde el sector público o privado registrado o no registrado "Si tomas los índices del 2019 al 2022 del Indec en todas estas categorías de salarios todos rondan un aumento del 130%, si uno lo aplica a la cuota de $6.500 llegamos nuevamente a los $15.000".
Aclaró que lo aprobado tiene legalidad "Se puede y el Concejo Deliberante tiene potestad para hacerlo, pero lo que yo trato de explicar a través de la nota es avisar que hay otras formas de calcular, de mirar y a lo mejor supusieron que los $6.500 eran el 25% de dos salarios mínimo vital y móvil del 2019 y aplicaron directamente ese índice para lo actual, pero lo cierto es que ese monto no llegaba al 24% porque fue decisión de mi gestión que no llegaran y ronda el 19,25% " reiteró.
| "Insisto que se trata de seguir con lo que el espíritu del convenio marca, no estamos queriendo hacer demagogía o llevar agua para ningún molino, no, es responder al sentido que tiene Caldenia en esta etapa, son viviendas sociales y como tal se debe pactar una actualización siempre con el índice mas favorable que se presente para no perjudicar la economía de los adjudicatarios"
Consultada si tuvo oportunidad de dialogar previamente con los concejales de su espacio político antes de la presentación de su nota, la ex mandataria indicó que no. "Yo tuve la consulta de los adjudicatarios, tuve el fin de semana, me puse a buscar papeles, indices de actualización y buscar las opciones posibles porque podía estar equivocada y después de ese análisis que volqué en una nota la lleve a la municipalidad" y agregó "Lo hice así porque ya fue aprobado por unanimidad, no había forma, era una nota enviada al Concejo Deliberante con la inquietud que a mi se me presentaba", dijo en clara alusión a que el Bloque Juntos por el Cambio acompañó a sus pares del oficialismo en la aprobación de la modificación de la Ordenanza 41/2019.
"El Concejo Deliberante tiene toda la autoridad y potestad en decidir o ratificar lo que aprobó o permitirse calcular desde otros lugares para corroborar que hay valores similares y que lo que se aprobó puede llegar a ser demasiado excesivo para algún adjudicatario de Realicó, ojala se permitan evaluarlo y por supuesto en este sentido mi presentación puede que haya molestado pero era la única manera que yo tenía desde lo personal con la información que tengo por haber estado en este proyecto, para hacer mi aporte y que al menos se lo mire y se lo reconsidere" aseguró.
Finalmente se refirió al proyecto del Diputado Facundo Sola que fue aprobado la semana pasada por toda la Legislatura pampeana en un tratamiento express y propone que el gobierno pampeano mediante el fondo fiduciario "Viviendas La Pampa" le adquiera a la Municipalidad de Realicó terrenos de su propiedad de modo de obtener los recursos económicos suficientes para que la comuna que conduce Viviana Bongiovanni afronte la deuda de unos cincuenta millones con la empresa constructora de las 76 viviendas ya concluidas. "Me parece excelente, y ahí acoto algo porque, así como solicito que se gestione que las cuotas de Caldenia queden en Realicó porque van al fondo fiduciario de Nación y estaría muy bueno que regresen, en este caso también sería bueno que lo que el Diputado consiguió que es el dinero, se logre que los terrenos queden en Realicó y con el tiempo y la venta de esos lotes se pueda ir devolviendo a la provincia ese dinero. Está muy bien todo lo que se ha planteado y siempre es una salida muy válida, los políticos tenemos todas las obligaciones de llevar adelante todas las gestiones necesarias para favorecer a los adjudicatarios" y agregó "Hay que buscarle una vueltita de rosca mas a ese proyecto mediante alguna clausula que permita que la titularidad de esos terrenos no se pierda" concluyó.
Te puede interesar
Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó
Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.
Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores
Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.
Fuertes vientos, mucha tierra y poca lluvia: 18 m.m.
Finalmente, durante la noche del viernes y madrugada de hoy sábado se registró el tan esperado cambio de tiempo en Realicó, con el arribo de la lluvia y un marcado descenso de la temperatura. Sin embargo, las precipitaciones fueron escasas: apenas se acumularon 18 milímetros, una cantidad insuficiente frente a la prolongada sequía que afecta a la región.
Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo
En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.
Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas
La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achaval adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026
La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.