(VIDEO) Laura Biasotti: "El censo digital redundará en una menor carga para los censistas el 18 de mayo"
En diálogo exclusivo con Infotec 4.0, Laura Biasotti, directora de Estadísticas y Censos de La Pampa brindó importantes detalles del censo que ya se está realizando de manera digital y que el próximo 18 de mayo se concretará de forma presencial.
Un importante equipo de trabajo del área de Estadísticas y Censos de la provincia, llegó junto a su directora, a los efectos de brindar una capacitación para los departamentos Rancul y Realicó, la misma fue dictada en el edificio de la escuela N° 222, General Manuel Belgrano. También la directora Biasotti aprovechó para dialogar con parte del alumnado, con la finalidad que ellos se conviertan en difusores sociales del Censo y su importancia.
La directora de Estadísticas y Censos de la provincia destacó la novedad de lo digital como un gran avance, en ese sentido afirmó: "este censo tiene particularidades, desde el 16 de marzo está habilitado para aquel que quiera realizarlo de manera digital, lo puede hacer entrando a censo.gob.ar, allí puede completar el formulario de manera digital, el formulario es el mismo que en papel, pero te permite optimizar tiempos, luego obtendrá un comprobante con un código alfanumérico el cual le deberá mostrar al censista ".
Es importante destacar que el 18 de mayo más allá de haber hecho el censo digital o no, deberán esperar al censista para presentar el código correspondiente, y chequear que los datos estén bien completados. Es clave también tener en cuenta que se da un solo código por hogar, por eso deben cargarse los datos de todas las personas que vivan en ese domicilio en un solo registro.
La Pampa
Biasotti se mostró muy conforme con los logros obtenidos hasta le momento, sobre los mismos destacó que: "ya se han censado de manera digital en la provincia un 15% de las viviendas estimadas, esto son aproximadamente 58.000 personas, lo que nos posiciona liderando a nivel nacional, es una respuesta excelente de la gente, y esto redundará en una menor carga para los censistas el 18 de mayo, recordemos que cada uno tiene un promedio de 36 viviendas a visitar, entonces cuantos más lo completen de manera digital es menor el tiempo que el censista deberá estar en estar vivienda".
Viviendas Rurales
"En la zona rural el operativo es un poco distinto, arranca 9 días antes para ellos, también se pueden censar de manera digital, pero va a haber un operativo de censistas rurales para poder llegar en esos días a los campos, al igual que para las viviendas colectivas como escuelas rurales, hospitales, hoteles, geriátricos, etc. esos lugares también tendrán un operativo especial", explicó.
Estructura Censal
Sobre este formidable operativo que se está articulando, Laura Biasotti detalló que "La provincia está dividida en 22 departamentos, por ende hay 22 jefes departamentales, a su vez está dividida en 108 fracciones y 908 radios con sus respectivos jefes, de quienes dependen los censistas, por eso primero empezamos capacitando toda la estructura hasta los jefes de radio, ahora los jefes de radio empiezan a nombrar a los censistas", sobre esta mega estructura humana de trabajo, Laura graficó: "vamos a ser cerca de 8500 personas en la provincia, son 600.000 censistas en todo el país, es muy grande, por eso sumamos talleres de refuerzo a lo que son los talleres virtuales del INDEC".
Finalmente Laura pidió completar el formulario a conciencia, "son datos muy importantes, nos está preguntando que servicios tenemos, cuáles nos faltan, si hay personas con dificultades, no nos olvidemos que la información del censo es la que utiliza el país tanto el sector público como privado por 10 años para la toma de decisiones, por eso no sirve mentir al brindar los datos requeridos, es información muy importante", concluyó.
Laura Biasotti dialogando con los chicos de la Escuela 222 sobre las características de los censos y en especial de este que ya comenzó a realizarse.
Te puede interesar
Fin de semana con clima variable en Realicó
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.