Muerte por el ataque de un pitbull: La familia de Ilda y ARAA reclaman acciones al municipio
Lo hacen a través de una nota que ingresará de manera formal esta noche al Concejo Deliberante, familiares de Ilda Griotti, la mujer de 87 años que falleció luego de las graves heridas que le causó el ataque de un perro que irrumpió dentro de su vivienda en Realicó, presentaron una nota en la que, acompañados por la Asociación realiquense amiga de los animales (Araa), reclaman acciones concretas y efectivas al Estado para solucionar la grave problemática de la sobrepoblación animal.
El documento presentado por la familia de la mujer fallecida tras la amputación de su pierna en marzo de este año, expone uno de los problemas sociales mas graves que afectan a la comunidad los perros sueltos con dueño y los perros callejeros que se encuentran libres en la via pública constituyendo un riesgo para la salud pública y también para la convivencia social
"Ante el trágico y violento hecho que desencadenó la muerte de lida Esther Griotti, conmocionando a toda la sociedad local y provincial e incluso trascendiendo a nivel nacional es que como familiares suyos acompañados por las integrantes de la agrupación A.R.A.A. exigimos por derecho propio y con el interés de lograr un bienestar en nuestra comunidad de Realicó el tratamiento necesario del tema, ya que así no se hizo en el tiempo transcurrido cuando se devela el deficiente control u omisión del cumplimiento de la normativa vigente ORDENANZA 37/2021, que con fecha 25 de junio de 2021 fuera aprobada por unanimidad por este Honorable Concejo Deliberante para regular lo referido a la tenencia responsable de animales (perros y gatos), determinando medidas coercitivas que el estado municipal debe aplicar cuando los animales causen un perjuicio a terceros" reclaman.
Cabe recordar que en la causa judicial que lleva adelante el Fiscal Juan Pellegrino, una vecina de la infortunada mujer, se encuentra formalizada por la posible tenencia del pitbull que atacó a la octogenario y le causó la muerte. Se trata de Marta Garrone, una mujer que hace años formó parte de la protectora pero actualmente estaba desvinculada de la misma.
"Entendemos que esta problemática tiene varias aristas y que corresponde al gobierno municipal -en tanto y en cuanto órgano de gestión, de planeamiento y ordenamiento de los asuntos públicos en beneficio de los habitantes- buscar las formas de controlar sus diferentes variables, que den cumplimiento a lo legislado Esto debe incluir fundamentalmente la promoción de la tenencia responsable, evitando que las personas dejen solos a los animales sueltos en la calle y espacios públicos para impedir posibles lesiones y manejar adecuadamente las excretas de los animales en pos de ambientes saludables, como así también desalentando yio penalizando el abandono y todas aquellas acciones consideradas como maltrato animal" aduce la familia junto a las actuales integrantes de Araa, que mantuvieron una reunión días atrás para abordar de manera conjunta la grave situación.
Reclaman que "el peligro de la demora en dar cumplimiento efectivo a la normativa, pues no sólo vulneró el derecho a dar con los datos precisos del responsable o del dueño/a del animal que agredió mortalmente a una integrante de nuestra comunidad una abuela que gozaba de buena salud a sus 87 años; sino que, incluso en el caso de haber estado abandonado el animal, la falta de aplicación de la correspondiente normativa-también por el Código Municipal de Faltas 53/09-, que estipula quitar de la via pública a cualquier animal en dicha situación, vulneró los derechos a la seguridad y a la tranquilidad de todos los habitantes de nuestro pueblo. Esto es evidente cuando en el lapso de menos de diez dias permitió nuevos episodios de ataques de perros de grave calibre. No son éstos hechos aislados porque la población viene manifestando su preocupación y reclamo desde hace años, durante los cuales viene sufriendo amenazas a su integridad fisica y emocional"
Respaldo a Araa
Luego que por la confusión que generó la vinculación de la única imputada en la causa que se se tramita en los Tribunales de General Pico, la familia de Ilda Grossi mantuvo una reunión con quienes hoy de manera voluntaria llevan adelante la compleja tarea de contener a un centenar de animales con escasos recursos. Expresaron en el documento que esta noche se leerá en el cuerpo deliberativo "hacemos consciente como visible el valioso trabajo voluntario que viene realizando, ya hace más de veinte años, la Asociación Realiquense Amiga de los Animales (A.R.A.A), lo que nos convoca a plantear acciones que, expedidas con fuerza de Ordenanza por el Honorable Concejo Deliberante, contribuyan a dar concreción a la Ordenanza 37/2021".
Reclamos al Estado municipal
Finalmente en la nota exigen al municipio que readecue el albergue canino del Refugio A.RAA para resolver sus necesidades en cumplimiento y desarrollo de sus objetivos respecto de los perros en situación de abandono. Su planeamiento debe estipular -a través de un análisis del entorno y la población animal-, las necesidades fisiológicas, sociales, psicológicas, ambientales y de comportamiento de los perros El contar con las instalaciones adecuadas podrá favorecer a que los perros secuestrados de la via pública en carácter de abandonados (Titulo ill-Capitulo 11-Articulo 57 y Articulo 60 del Código Municipal de Faltas 56/09) tengan un destino inmediato y seguro para dar cumplimiento efectivo a lo estipulado por dicho Código y, por ende, a la mencionada Ordenanza: pudiéndose aplicar las correspondientes sanciones que ordenan lo público
Además solicitan la creación del quirófano municipal (Articulo 4 de la Ordenanza 37/2021) para la castración de los perros y gatos, lo cual debe ser el requisito prioritario dentro del cuidado: responsable, pudiéndose sólo asi reducir los problemas derivados de la superpoblación que afecta a la comunidad, la salud pública y el ambiente. La práctica de la castración quirúrgica de perros y gatos debe ser masiva, no excluyente, sistemática, extendida y temprana como gratuita, ya que se trata de una medida de salud pública y como tal, debe llegar a toda la población
Sugeren que se amplie el subsidio estatal otorgado al refugio ARAA para afrontar los gastos de funcionamiento del albergue canino. Se debe considerar que dicha institución a través de sus miembros realiza un trabajo totalmente voluntario que demanda una organización y responsabilidad extraordinaria para atender, al dia de hoy, casi cien perros en situación de abandono, lo que incluye librarlos de hambre y sed, de dolor, lesiones y/o enfermedades, de miedos y angustias, entre otros factores Generar este bienestar en el animal tiene un alto costo se deben preveer alimentos, medicamentos, atención veterinaria y materiales para sostener la infraestructura sobre el ingreso de dicho aporte económico que es el mismo hace tiempo. Es responsabilidad del estado apoyar a sus Instituciones, en este caso, la Agrupación Realiquense Amiga de los Animales lo que es apoyar en la solución de la problemática real que aqueja a toda la comunidad cuando la Agrupación viene paliando la situación y se dispone al trabajo adquirido hace tiempo con mayor compromiso, dado el particular contexto 4. Implementación de un programa que conste de operativos en los que se visite a cada una de las viviendas particulares para recolectar los datos de propiedad animal obligatorios estipulados en el Articulo 7 de la Ordenanza 37/2021, a partir de lo que se podrá determinar la tenencia de perros potencialmente peligrosos sobre los que hace mención el Articulo 54 del Código Municipal de Faltas para su aplicación. Al respecto, es necesario legislar sobre las caracteristicas particulares de las razas consideradas "potencialmente peligrosas incluyendo, de manera prioritaria, una capacitación de adiestramiento con las pautas de cómo educarlo, y regular la crianza y reproducción indiscriminada de estas razas de animales para su venta 5 Planeamiento y promoción de campañas de educación y concientización sobre la tenencia responsable de mascotas. La educación como pilar fundamental en el cambio cultural para la protección de animales de compañía debe ser constante y a través de profesionales que orienten saberes sobre los derechos de los animales y contra el maltrato animal, sus comportamientos y las formas de mejorar sus hábitos, las enfermedades zoonóticas que pueden transmitir, la importancia de la esterilización, entre otros
Finalmente solicitan la creación de una mesa de diálogo con profesionales idóneos (veterinarios, arquitectos). autoridades integrantes de A.R.A.A y vecinos afectados, que permitiendo conocer las caracteristicas de la problemática contribuyan a encauzar correctamente las decisiones sobre estas consideraciones realizadas anteriormente para el bien público.
Te puede interesar
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c
La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas
El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.
Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó viajaron a Buenos Aires para una jornada educativa y tecnológica
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.