Locales Por: InfoTec 4.025 de abril de 2022

(VIDEO) "Reina del aire", Carolina Vela se quedó con el #1 en los aterrizajes de precisión en Realicó

La competidora proveniente de General Alvear, Mendoza se ubicó en los más alto del podio de la competencia de Aterrizajes de Precisión disputada en Realicó, se trató de la primera fecha puntuable para el nacional que organiza y fiscaliza la Federación Argentina de Aeroclubes.

El Tecnam en uno de los "toques"

Ayer domingo pasado el mediodía casi una veintena de competidores se inscribieron para participar de la primera fecha del calendario anual 2022 del Torneo de Aterrizajes de Precisión que organizó el Aeroclub Realicó en las instalaciones del aeródromo homónimo. El mismo abrió el calendario anual 2022 de la Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) que junto a las competencias de Navegación organiza y fiscaliza dicha federación. Estuvo presente su presidente Daniel Santos junto al fiscalizador de las pruebas, Martín Rodríguez, quienes coordinaron las diversas actividades. La intendente municipal Viviana Bongiovanni se llegó también hasta el aeródromo para acompañar el evento, siendo invitada por Santos para participar de la entrega de los trofeos.

Carolina Vela junto a la intendente Viviana Bongiovanni y Daniel Santos presidente de FADA -Foto: Diego Cravero

Con un clima agradable y algo de viento cruzado que complejizó la actividad, se disputó la competencia donde la representante de General Alvear, Mendoza; Carolina Vela con una Tecnam se ubicó en el primer lugar con un total de 477 puntos, el segundo puesto fue para Francisco Andrade de Pehuajó, provincia de Buenos Aires con 565, y el tercero para Álvaro Rocha de General Villegas, también provincia de Buenos Aires, quien sumó 612 puntos.

Vista aérea del Aeroclub Realicó -Foto: Juano Cabral

Un sorprendente marco de público acompañó las actividades siguiendo de cerca las alternativas de la competencia, las familias eligieron como destino para pasar la tarde del fin de semana las instalaciones del Aeroclub Realicó, a donde llegaron con reposeras, equipos de mate y demás elementos para disfrutar de una jornada aeronáutica como hace años no se vivía en Realicó. Ayer domingo el predio se vio desbordado de gente, y un detalle no menor fue que la organización determinó que el evento fuera de entrada libre y gratuita para permitir que todos pudieran disfrutar del evento.

El EXTRA 300 de Javier García volando con su hija

El parque de máquinas que aterrizaron en el Aeródromo de Realicó fue más que interesante, con aviones provenientes de diversos aeroclubes dada la regionalidad del evento, abarcando a una buena parte del centro del país. Esto marca el regreso a la actividad aeronáutica de forma concreta luego del "enfriamiento" que supuso la pandemia que frenó todo por los últimos 2 años.

Si bien la competencia solo se desarrollaría el domingo, ya hubo intensas actividades desde el día sábado con la llegada de un EXTRA 300, una aeronave acrobática de altas prestaciones, la cual al mando del piloto Javier García de General Alvear Mendoza, hizo el deleite del público, el que se vio sorprendido por las maniobras realizadas sobre el cielo realiquense, siendo la primera vez que una aeronave de estas características desembarca en Realicó.

Cessna 172 del Aeroclub General Villegas operando nocturno

También el sábado pero ya bien entrada la noche, dos aeronaves que integran la flota del Aeroclub General Villegas llevaron adelante demostraciones de operación nocturna, aprovechando que el Aeródromo Realicó cuenta con un moderno sistema de balizamiento, de fabricación nacional, producido por FAdeA, la Fábrica de Aviones de Córdoba.

La seguridad del evento estuvo a cargo de una dotación de Bomberos Voluntarios locales, quienes permanecieron durante la realización del mismo, al igual que una ambulancia con su personal, perteneciente al hospital Virgilio Tedín Uriburu de Realicó.

Martín Rodríguez y Sergio Quiroga durante el "briefing" previo a la competencia

Te puede interesar

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

Viviendas de Realicó: se entregarían antes de fin de mes

La presidenta del IPAV, Erica Rivoyra, afirmó que la entrega sería antes de fin de mes, al tiempo que brindó detalles del proceso de adjudicación y la importancia del cumplimiento de las cuotas por parte de los adjudicatarios.

URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas

Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.

Incendios en la Patagonia: El brigadista Fernando Ammache viaja a Junín de los Andes

La Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios envía un nuevo grupo de brigadistas con casi una veintena de integrantes para reemplazar a los bomberos que ya trabajan en el Parque Nacional. Desde Realicó Fernando Ammache viajará mañana sábado. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VER AL INSTANTE TODOS NUESTROS VIDEOS.-

Comenzó a implementarse el Programa para la difusión de la Historia Realiquense

El 12 de febrero, se dio inicio a la implementación del Programa para la Difusión de la Historia Realiquense, en el marco de la Ordenanza 24/24 sancionada el 26 de julio de 2024.

Inscripciones para Jardín de Infantes ciclo lectivo 2025 en Realicó

La Dirección del JIN Nº 9 informa a la comunidad que se han establecido fechas para las inscripciones a salas de 4 Y 3 años, correspondientes al ciclo lectivo 2025 en la localidad de Realicó, en el edificio sede ubicado en Gobernador Centeno 1269.