Provinciales Por: InfoTec 4.028/04/2022

Veinticuatro familias beneficiarias del “Banco de Máquinas, Herramientas e Insumos” en Toay

Se entregaron hoy artículos del Programa Banco de Maquinarias, Herramientas e Insumos a emprendedoras y emprendedores de Toay. Fueron 24 las familias que pudieron acceder a este beneficio, que llevó una inversión de más de 2 millones de pesos.

El acto se realizó en forma simultánea con otros similares en Virasoro, provincia de Corrientes; Guaminí y San Fernando, en provincia de Buenos Aires. Fue presidido, en forma virtual, por el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta. Desde La Pampa estuvieron encabezando la actividad el ministro Diego Álvarez y el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez.

“Este programa vino en un momento complejo, para acompañar a los sectores más vulnerables, que tenían problemas con sus ingresos. En nuestra provincia vimos la necesidad de acompañar a los sectores de la economía social y fue por ello que se tomó la decisión política de crear la Subsecretaría de Economía Social, para trabajar articuladamente con nación y con los municipios, acompañando a los emprendedores con las herramientas y los insumos necesarios para su desarrollo”, comentó Diego Álvarez.

El funcionario destacó que “con esta entrega llegamos ya a 310 personas beneficiarias, de 26 localidades. Estamos en camino de llegar a toda La Pampa, demostrando que este programa es federal en toda su extensión”.

Por su parte, el ministro Zabaleta dijo que “cuando hablamos de herramientas hablamos de trabajo, con este programa podemos mejorar la producción. Esto dinamiza la economía y genera un círculo virtuoso de una economía que está arrancando”.

“Es imposible que una herramienta, que una máquina de coser, que un trompito de albañil, que un horno pizzero, que la escalera, que la motosierra, pueda llegar si los municipios, las provincias y el gobierno nacional no trabajamos juntos”, agregó más adelante

Finalmente, el intendente Rodolfo Álvarez expresó que “el Banco de Herramientas ayuda y acompaña a los proyectos de nuestras y nuestros vecinos, ya sean, del sector gastronómico, peluquería, herrería, albañilería. Es una asistencia desde lo material y potencia a las y los beneficiaros para que puedan seguir ejerciendo su labor”.

Participaron también del acto la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo; de Políticas Sociales, Graciela Salvini, la diputada provincial, Estela Guzmán y su par Ariel Rojas, además de integrantes de los equipos de trabajo del gobierno provincial y del municipio de Toay.

Te puede interesar

Empresarios pampeanos ven oportunidades en Vaca Muerta tras misión exploratoria en Añelo

Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.

El IPAV se sumó al Programa de Compostaje Institucional Pampeano

El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.

Celebraron el “Día de las Infancias” con pacientes derivados en Buenos Aires

Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.

Cuatro familias de Ceballos recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa 1”

En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.

Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo

El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.

La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito

A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.