Verna-Ziliotto: Sin acuerdo el actual gobernador no podría ser candidato
El tema político de la semana en La Pampa fue, sin dudas, la visita del presidente Alberto Fernández a General Pico, con el lanzamiento de proyectos como el Acueducto del Río Colorado Norte y el anuncio de que laudará a favor de La Pampa por el proyecto de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento. En Casa de Gobierno hubo alegría por una noticia que -juran- los sorprendió.
En los pasillos del poder, de todas maneras, también se habla de la inflación que no se logra frenar y de la interna entre Alberto Fernández y Cristina Fernández, una dupla cuyo grado de apoyo entre los argentinos ha caído a nivel sorprendentemente bajos. Ziliotto, mientras tanto, sigue con su recorrida por pueblos para anunciar e inaugurar obras. Un raid que comenzó hace unos 20 días buscando mejorar su imagen y posicionamiento ante los pampeanos, sabe que los números no le dan bien.
Las elecciones, por lo pronto, parecen lejanas, pero no lo son tanto para quienes tiene pretensiones. El mandatario todavía no ha dado definiciones electorales: no se sabe, por ejemplo, si desdoblará las elecciones y si intentará buscar la reelección, aunque eso sea así. La semana pasada, ante una consulta de diputados oficialistas, esquivó la pregunta que le hicieron por la posibilidad de que separe los comicios provinciales de los nacionales, como ya se hizo en 2019.
Hay cierta inquietud en las líneas internas del PJ: esperan que el gobernador defina ese punto para empezar a delinear la campaña. Además, reclaman que se reúna el Consejo Provincial del PJ, cerrado desde el año pasado, para hacer una autocrítica de la histórica derrota de las legislativas ante Juntos por el Cambio y delinear una estrategia para 2023. El presidente del consejo es Ziliotto.
Otro punto no resuelto es quién será el candidato o candidata a gobernador del peronismo. La lógica indica que Ziliotto intentará repetir, pero aún no ha dado señales en ese sentido.
Lo cierto es que no puede lanzarse a una candidatura porque aún no acordó con Carlos Verna, el jefe de su línea interna, la Plural, y que es quien aún ostenta gran "poder" dentro del peronismo pampeano.
Además, hay quienes quieren ver a Verna subido al ring contra JxC. De todas maneras, hasta en el corazón del vernismo, admiten que esa posibilidad -hoy por hoy- es lejana y por eso algunos ponen sus fichas en Ziliotto, pero la realidad marca que sin la mano de Verna, el actual gobernador no llega.
¿Qué falta entonces para que empiecen a definirse los candidatos? En principio, un acuerdo entre Verna y Ziliotto, que sea “ordenador” del peronismo pampeano. “Sin ese acuerdo, Ziliotto no podría ser candidato. Sería suicida”, analizó un veterano dirigente del peronismo en diálogo con el sitio capitalino Diario Textual.
“Y si hay un acuerdo, hay que asegurarse de que no nos caguen como en las legislativas del año pasado… Verna debería involucrarse en la campaña”, agregó, en referencia a la decisión de los “ultravernistas” de sacarle el cuerpo a la campaña de 2021. Hay quienes ya se animan a llamarla la Cláusula Ziliotto.
El otro punto son los intendentes, si bien en público todos hablan de una "lejanía" de la campaña, y que "aún no es momento de hablar de candidaturas", puertas adentro varios ya han comenzado a desarrollar reuniones políticas, buscando una base, y el apoyo para dar empuje a sus propias aspiraciones electorales, en algunos casos incluso en contra de los deseos del propio Ziliotto, quien les habría sugerido que "no era conveniente" ir por un proyecto de reelección en lo local. Sobre todo en localidades donde en las últimas elecciones el resultado fue paliza para el oficialismo.
Fuente: Diario Textual
Te puede interesar
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.