Internacionales Por: INFOTEC 4.009 de mayo de 2022

El papa Francisco aseguró que la Iglesia no rechaza a los homosexuales

“No es el rechazo de la Iglesia, sino de personas de la Iglesia”, afirmó el Santo Padre durante una “mini-entrevista” que le realizó un sacerdote jesuita norteamericano.

El Sumo Pontífice se pronunció sobre uno de los temas más controvertidos para la religión: la homosexualidad y la aceptación de Dios. Al respecto, el papa Francisco afirmó que la Iglesia no rechaza a los homosexuales, sino que lo hacen “personas de la Iglesia”.

“Dios es padre y no reniega de ninguno de sus hijos”, aseguró el pontífice en una carta enviada como respuesta al sacerdote jesuita estadounidense James Martin, quien le consultó sobre las preguntas más comunes de parte de los católicos LGTBQ y sus familias.

La respuesta enviada, que fue publicada este lunes en el medio Outreach, también responde a otras preguntas como: “¿Qué diría que es lo más importante que las personas LGBT deben saber de Dios? ¿Qué le gustaría que la gente LGBT supiera sobre la Iglesia? ¿Qué le dice a un católico LGBT que ha experimentado el rechazo de la Iglesia?”. 

El Papa Francisco ha defendido en varias ocasiones los derechos de los homosexuales, apoyando incluso las uniones civiles entre personas del mismo sexo.

El sacerdote norteamericano, activista de los derechos católicos LGBTQ, es a su vez editor general de la revista jesuita América y fue nombrado por Francisco como consultor de la Secretaría de Comunicaciones del Vaticano en 2017.

En cuanto a la primera pregunta, el papa enfatizó: “Dios es Padre y no reniega de ninguno de sus hijos. Y ‘el estilo’ de Dios es ‘cercanía, misericordia y ternura’. Por este camino encontrarás a Dios”. Asimismo, mencionó que le gustaría que la comunidad LGBTQ “leyera el libro de los Hechos de los Apóstoles” porque “allí está la imagen de la Iglesia viviente”.

“Le haría ver que no es ‘el rechazo de la Iglesia’ sino de ‘personas de la Iglesia’. La Iglesia es madre y convoca a todos sus hijos”, respondió luego el Sumo Pontífice al ser consultado sobre qué le diría a una persona de la comunidad que experimentó el rechazo de parte de la religión católica.

La Iglesia argentina afirmó que el papa Francisco sufre un "maltrato injusto" en su país

El papa Francisco continuó sosteniendo su argumento con el ejemplo de “la parábola de los invitados a la fiesta: ‘justos, pecadores, ricos y pobres, etc’.” y afirmó: “Una Iglesia ‘selectiva’, una Iglesia de ‘pura sangre’, no es la Santa Madre Iglesia, sino un secta”.

No es la primera vez que el papa condena públicamente la discriminación o rechazo de las personas homosexuales de parte de la Iglesia. Incluso, durante una audiencia general en enero le pidió a los padres que “acompañen a un hijo que tiene una diferente orientación sexual y no se escondan en comportamientos de condena”.

Te puede interesar

Trump extiende por 75 días el plazo para la venta de TikTok y evita su prohibición en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que extenderá por otros 75 días el plazo para que la empresa china ByteDance venda TikTok a una compañía no china, evitando así, por el momento, la prohibición de la popular red social en territorio estadounidense.

El Primer ministro de Japón calificó las tarifas estadounidenses de "crisis nacional"

Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.

Giorgia Meloni, sobre los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea: un "error que no beneficia a nadie"

La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.

Comienza la era de los aranceles de Trump

La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".

Murió el actor Val Kilmer a los 65 años

Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.

Denuncian ataque a Elon Musk: se incendió un concesionario de Tesla en Roma y sospechan que fue provocado

Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.