Agon le pidió al gobierno modificaciones en el Sircreb
El Diputado Mauricio Agon presentó en la Legislatura provincial un proyecto solicitándole al Poder Ejecutivo provincial que conforme a las competencias de la Dirección General de Rentas introduzcan a la brevedad modificaciones en cuanto al régimen especial de recaudación SIRCREB.
Agon sostuvo que la Dirección General de Rentas en la actualidad puede realizar sin problema alguno modificaciones tecnológicas e informáticas que de manera automática y sin trámite alguno se produzca una reducción de la alícuota de retención.
Esta iniciativa nace de los reclamos de comerciantes, pymes, industriales, monotributistas que sistemáticamente vienen engrosando los injustos padrones confeccionados por la DGR y son rehenes de las injusticias e irracionalidades que se producen con el sistema de recaudación por retenciones a las transferencias bancarias denominado SIRCREB.
"En La Pampa hay que terminar con el abuso del ente recaudatorio para con los contribuyentes que se ven impedidos de salir de esta maquinaria confiscatoria que tan cómoda le resulta al Gobierno provincial. Es necesario reducir la burocracia excesiva que pesa sobre los contribuyentes" expresó el legislador.
El Diputado manifestó que con su proyecto la DGR en un plazo de 90 días de reducida la alícuota y no habiendo mora en la presentación de las DDJJ y pago de ingresos Brutos la exclusión del contribuyente de los padrones del SICREB será de manera automática. Al mismo tiempo si existieren saldos a favor por retenciones del SIRCREB, el mismo sistema debe dar la opción para que en forma Online se imputen esos saldos en favor de otro impuesto provincial, eliminando cualquier tipo de presentación o reclamo por parte del contribuyente.
Por último, Agon hizo hincapié en la necesidad que tiene la sociedad toda de contar con un Estado inteligente que acompañe al que invierte y genera puestos de trabajo y no sea este su principal enemigo. Es necesario entender que en un país donde el sector privado padece una excesiva carga impositiva, deba además soportar un sistema de recaudación provincial que resulta como mínimo confiscatorio.
Te puede interesar
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.