El Partido Obrero sostiene que el Gobierno pampeano vulnera derechos criminalizando a las familias
Mediante una gacetilla de prensa emanada desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de Trabajadores sostienen: "expresamos nuestro rechazo a la decisión de la Justicia de La Pampa de judicializar el reclamo de las familias de Villa Germinal que intentaron asentarse en un terreno municipal ocioso ante la desesperación de no tener donde vivir".
SANTA ROSA | Más adelante destacan que "El impresionante operativo policial que se desplegó en tiempo record con la presencia del Grupo Especial GEO, de maquinarias municipales y de funcionarios de la comuna, son expresión de una decisión que excede a la justicia y que da cuenta de una decisión del poder político de amedrentar a las familias".
"Frente a un enorme problema como es la actual crisis social y económica que atraviesan miles de familias trabajadoras de nuestra provincia y que desnuda la responsabilidad de los gobiernos nacional, provincial y municipal, se pretende poner en el banquillo de los acusados a quienes son las víctimas de esa política. Un mundo al revés, dónde quienes más sufren son criminalizados cuando toman en sus manos los derechos a la tierra y la vivienda, derechos que el propio gobierno vulnera sistemáticamente", sostiene el comunicado.
"El brutal ajuste que el gobierno aplica por cuenta y orden del FMI – y recordamos que votaron conscientemente los legisladores oficialistas y opositores de La Pampa - tiene su expresión más cruda en la reducción del llamado déficit fiscal. En criollo, un tijeretazo a los presupuestos destinados a abordar esta problemática social".
Luego describen la difícil situación habitacional que atraviesa nuestra provincia, destacando las falencias que el sistema provincial desnudó en los últimos años: "La realidad: miles de familias inscriptas en el IPAV desde hace años esperando una vivienda, familias que viven hacinadas, aumento de los desalojos, imposibilidad de acceder a un alquiler y como no podría ser de otra manera, el desarrollo de asentamientos donde desesperadamente las familias intentan encontrar una salida".
Luego ya enfocados en el problema de Villa Germinal afirmaron: "La criminalización de las familias no es un hecho aislado ni un desliz de la fiscal interviniente en la causa, sino que expresa toda una orientación del poder político cuyo mensaje de amedrentamiento (apertura de causas, presencia de las fuerzas represivas, intentos de desalojos) está dirigido a esa población donde más está impactando la crisis económica y social. Cómo puede entenderse sino la judicialización y la desidia por parte de las autoridades municipales y provinciales a los reclamos que desde hace casi 3 años vienen realizando las familias del Nuevo Salitral. La misma problemática, las mismas respuestas".
"Repudiamos la criminalización de las familias, exigimos el fin de la causa judicial y le reclamamos al gobierno municipal y provincial el otorgamiento de tierras como una medida inmediata que permita dar un pequeño alivio a esta situación angustiante para las familias pampeanas", concluye el comunicado.
Te puede interesar
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.
ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos
Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.
Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión
La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.
Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.