Nacionales Por: Infotec 4.020/05/2022

Alberto pide al Congreso subir las retenciones para frenar la inflación

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que se debe "hacer algo para que los precios internos se desacoplen de los precios internacionales" y dijo que "el modo son las retenciones".

"Pero las retenciones son un tema legislativo, y necesito que el Congreso entienda la problemática y acompañe llegado el caso", dijo el mandatario en declaraciones a Radio Con Vos, en las que agregó que "siempre la gente del campo interpreta que es una medida en contra de ellos".

Fernández aseguró que seguirá "peleando" para que los efectos económicos de la guerra en Ucrania "no afecten negativamente a los argentinos" y, en ese sentido, señaló que explora todos los caminos "para buscar mecanismos para que, internamente, no suban los precios como suben los precios internacionales".

Afirmó que las retenciones implican "un tema muy sensible para muchos sectores y es políticamente explotado por la oposición" y sostuvo que agota "todas las posibilidades" que tiene para que, "viendo la dificultad política, por la forma en que la oposición opina, de poder ir por ese andarivel", y que intenta "hablar con todos los sectores, para buscar mecanismos para que internamente no suban precios como los internacionales".

El Presidente dijo que el Gobierno "protege y cuida" al rubro textil pero con la suba de precios que aplican "se vuelven en contra de la gente".

"Hay un desmadre de los precios en ese rubro. Los protejo, no dejo entrar productos elaborados de China y los precios no paran de subir acá", se quejó.

Fernández afirmó que "la economía argentina está encendida, está funcionando", pero advirtió que "recuperar el salario real cuesta mucho trabajo".

"La economía la encendimos, está encendida y funcionando, se está desarrollando pero no estamos logrando que la distribución del ingreso se mejore y, por eso, hemos decidido mantener abiertas paritarias", sostuvo.

El Presidente atribuyó la demora en la puesta en marcha del Fondo Estabilizador del Trigo a la resistencia del sector privado, quienes, dijo, "dilatan el tema y están dilatando mucho".

Señaló que "son los privados" los que demoran la puesta en marcha del fideicomiso del trigo, que permitirá ofrecer a la industria harina a precios subsidiados, desacoplados de los valores internacionales, que están signados por el impacto de la guerra en Ucrania.

Fernández afirmó que el Frente de Todos tiene una "mirada común" sobre los problemas de la Argentina, pero admitió que existen diferencias "en los caminos" sobre cómo enfrentarlos.

"Tengo la certeza de que tenemos una mirada común sobre lo que la Argentina necesita en todo el frente", dijo el Presidente y agregó: "Diferimos en los caminos. Me complicaría ver que estamos yendo para lugares distintos, pero estamos discutiendo cómo hacerlo; en el qué hacer, todos queremos lo mismo".

Fernández dijo que, con el lanzamiento de nuevos billetes, "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".

"Son los hombres y mujeres que hicieron historia. Se van las ballenas, los gorriones y los animalitos. Con esto recuperamos identidad social", subrayó sobre el anuncio que se formalizará el próximo lunes.

Te puede interesar

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.