Está vigente el Programa Provincial de Forestación Urbana y Periurbana
La Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción lleva a cabo un plan para forestar los espacios públicos en toda la provincia, el cual se rige a través del Programa de Forestación Urbana y Periurbana 2022.
El mismo se viene implementando bajo el lema “Forestar para un mejor ambiente” teniendo como principales beneficiarios a Municipios, Comisiones de Fomento, como así también instituciones, provinciales, nacionales y ONGs. Desde el área de Arbolado y Forestación de la DGRN se detalló que el mencionado programa tiene como objetivos prioritarios: Asistir a los municipios en la planificación y gestión del paisaje, fomentar las forestaciones urbanas y periurbanas con fines no productivos, sociales y ambientales y concientizar en la importancia ambiental y social de las forestaciones en el ámbito urbano y periurbano.
Se destacó también que la ejecución de este programa se realiza a través de un trabajo conjunto con los municipios que incluye asesoramiento y capacitaciones para operarios relacionados a las cuestiones técnicas del arbolado, plantación, podas y mantenimiento. Las alternativas de forestación son entre otras la realización de cortinas rompevientos, la forestación de accesos, espacios verdes e instituciones públicas (Bibliotecas, hospitales, etc.) y privadas, la formación de pequeños macizos. El diseño estará sujeto a cada situación en particular.
En cuanto al listado de especies incluidas se encuentran: Ciprés Piramidal, Ciprés Arizónica, Pino de Alepo, Pino Brutia, Eucalipto Rostrata, Eucalipto Sideroxilon, Eucalipto Medicinal, Aguaribay, Olivo de Bohemia, Caldén y Algarrobo. Para más información: Área de Arbolado y Forestación, Río Colorado N°310, los días hábiles de 8:00 a 12:30; e-mail: arbolado@lapampa.gob.ar ; 02954 452600 Int 5088, 02954-15476014.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.