Repudian el beneficio de la prisión domiciliaria de Pernini
La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de la Argentina reclamó "cárcel común, ni domiciliarias ni pulseritas", que "ni un solo cura abusador suelto por las calles del país".
La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos repudió enérgicamente la decisión del juez de Control, Gastón Boulenaz, de extender la prisión domiciliaria del cura Hugo Pernini, condenado a doce años de prisión por abusos sexuales de un joven cuando este era adolescente. "Exigimos a la justicia pampeana que tome con seriedad los abusos eclesiásticos que son moneda corriente en la provincia", señalaron en un comunicado.
"Pernini ha sido visto deambular con total impunidad por las calles, de acuerdo a testigos, siendo una persona sumamente peligrosa cuyo lugar no es otro, sino la cárcel", afirmaron.
Cabe recordar que el juez extendió la domiciliaria, con tobillera y un policía de custodia en la puerta, hasta que el fallo quede firme, por entender que no existe riesgo de fuga del sacerdote condenado.
La Red también repudió al Obispado de Santa Rosa, a cargo de monseñor Raúl Martín, "quién jamás mostró apoyo ni solidaridad con ninguna de las víctimas del condenado ni de otros sobrevivientes de abusos cometidos por religiosos pampeanos".
La Red reclamó "cárcel común, ni domiciliarias ni pulseritas", que "ni un solo cura abusador suelto por las calles del país".
La psicóloga de la Red. Liliana Rodríguez, consideró además que es un peligro emocional y de seguridad para las víctimas que esté libre el cura condenado. “Ahora le agregan la pulserita y un policía, pero mientras cualquier depredador sexual como Pernini esté libre, es un peligro para la estabilidad emocional y la seguridad de los y las sobrevivientes", advirtió en Radiokermés. "También es un mensaje disciplinador para quienes aún no se han animado a hablar, por eso lo repudiamos”, redondeó.
Luego de la sentencia contra Pernini se sumó otra denuncia por un hecho similar. Una persona que había sido citada por la defensa del cura como testigo de parte, que finalmente no declaró, se presentó en la Ciudad Judicial al día siguiente de la audiencia y denunció que él también fue abusado por el cura durante su adolescencia. La fiscalía ya tomó declaración de imputado a Pernini y desde febrero continúa la investigación.
En el primer caso, los hechos probados ocurrieron en la Iglesia Nuestra Señora de Luján, en Santa Rosa, más precisamente en los departamentos donde residía el imputado, ya que estaba a cargo del templo. Los abusos fueron reiterados y uno de ellos sucedió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El damnificado tenía 17 años cuando se iniciaron los ataques sexuales y había cumplido los 18 cuando cesaron.
Pernini fue declarado culpable de abuso sexual simple, gravemente ultrajante y doblemente agravado por ser el autor ministro de un culto religioso reconocido, mediando abuso coactivo e intimidatorio en una relación de autoridad y poder, como delito continuado.
En el juicio quedó probado que Pernini abusó del adolescente de distintas maneras y que se trataron de “múltiples episodios” que ocurrieron en el predio de la Iglesia Nuestra Señora de Luján, situada en López de Vega y Leguizamón, en Santa Rosa. Incluso una de las agresiones se produjo en Buenos Aires.
El juicio se realizó durante el mes de noviembre del año pasado.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.