Provinciales Por: INFOTEC 4.001/06/2022

Repudian el beneficio de la prisión domiciliaria de Pernini

La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de la Argentina reclamó "cárcel común, ni domiciliarias ni pulseritas", que "ni un solo cura abusador suelto por las calles del país".

La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos repudió enérgicamente la decisión del juez de Control, Gastón Boulenaz, de extender la prisión domiciliaria del cura Hugo Pernini, condenado a doce años de prisión por abusos sexuales de un joven cuando este era adolescente. "Exigimos a la justicia pampeana que tome con seriedad los abusos eclesiásticos que son moneda corriente en la provincia", señalaron en un comunicado.

"Pernini ha sido visto deambular con total impunidad por las calles, de acuerdo a testigos, siendo una persona sumamente peligrosa cuyo lugar no es otro, sino la cárcel", afirmaron.

Cabe recordar que el juez extendió la domiciliaria, con tobillera y un policía de custodia en la puerta, hasta que el fallo quede firme, por entender que no existe riesgo de fuga del sacerdote condenado.

La Red también repudió al Obispado de Santa Rosa, a cargo de monseñor Raúl Martín,  "quién jamás mostró apoyo ni solidaridad con ninguna de las víctimas del condenado ni de otros sobrevivientes de abusos cometidos por religiosos pampeanos".

La Red reclamó "cárcel común, ni domiciliarias ni pulseritas", que "ni un solo cura abusador suelto por las calles del país".

La psicóloga de la Red. Liliana Rodríguez, consideró además que es un peligro emocional y de seguridad para las víctimas que esté libre el cura condenado. “Ahora le agregan la pulserita y un policía, pero mientras cualquier depredador sexual como Pernini esté libre, es un peligro para la estabilidad emocional y la seguridad de los y las sobrevivientes", advirtió en Radiokermés. "También es un mensaje disciplinador para quienes aún no se han animado a hablar, por eso lo repudiamos”, redondeó.

Luego de la sentencia contra Pernini se sumó otra denuncia por un hecho similar. Una persona que había sido citada por la defensa del cura como testigo de parte, que finalmente no declaró, se presentó en la Ciudad Judicial al día siguiente de la audiencia y denunció que él también fue abusado por el cura durante su adolescencia. La fiscalía ya tomó declaración de imputado a Pernini y desde febrero continúa la investigación.

En el primer caso, los hechos probados ocurrieron en la Iglesia Nuestra Señora de Luján, en Santa Rosa, más precisamente en los departamentos donde residía el imputado, ya que estaba a cargo del templo. Los abusos fueron reiterados y uno de ellos sucedió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El damnificado tenía 17 años cuando se iniciaron los ataques sexuales y había cumplido los 18 cuando cesaron.

Pernini fue declarado culpable de abuso sexual simple, gravemente ultrajante y doblemente agravado por ser el autor ministro de un culto religioso reconocido, mediando abuso coactivo e intimidatorio en una relación de autoridad y poder, como delito continuado. 

En el juicio quedó probado que Pernini abusó del adolescente de distintas maneras y que se trataron de “múltiples episodios” que ocurrieron en el predio de la Iglesia Nuestra Señora de Luján, situada en López de Vega y Leguizamón, en Santa Rosa. Incluso una de las agresiones se produjo en Buenos Aires.

El juicio se realizó durante el mes de noviembre del año pasado.

Gentileza: El diario

Te puede interesar

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.