Caminos rurales: 6 de cada 10 productores afirman que están en mal estado
Una encuesta reveló que el 88,1% piensa que el problema se debe a la mala gestión gubernamental y un 10% remarcó que es por falta de recursos.
Las malas condiciones de los caminos rurales en la Argentina es una problemática que lleva décadas: muchos de los accesos a los campos se hacen intransitables, impidiendo no sólo que los productores puedan trabajar y sacar su producción, sino que afecta a las la vida cotidiana de las comunidades rurales.
La falta de infraestructura es moneda corriente en el agro argentino y desde el campo continúan exigiendo a los gobiernos nacionales, provinciales y municipales que los altos impuestos que deben pagar mes a mes sean invertidos para mejorar la red vial rural.
Un relevamiento realizado por la consultora AmplificAgro indicó que 60% de los productores agropecuarios considera que los caminos rurales están en “mal y muy mal estado”, y apenas un 15,2% indicó que su estado es “bueno y muy bueno”.
En ese sentido, y con respecto al motivo de la falta de obras, un 88,1% de los consultados respondió que se debe a la mala gestión gubernamental y un 10% remarcó que es por falta de recursos.
Pese a la alta carga fiscal que pagan los productores, la falta de infraestructura es moneda corriente en el agro argentino. (Crédito: AmplificAgro).
En tanto, consultados sobre las principales problemáticas que trae a las ciudades del interior la falta de infraestructura, un 88% respondió que afecta la producción, un 59,6% el arraigo de la comunidad, un 54,2% la educación, un 30,4% la salud, un 26,7% la posibilidad de solucionar una emergencia, y un 22,8% afirmó que afecta al sector comercial.
La falta de obras impacta no solo en el campo sino también en las comunidades. (Crédito: AmplificAgro).
Además, entre las principales problemáticas vinculadas a las vías de comunicación en el campo se nombraron la falta de mantenimiento en primer lugar (77,2%), los caminos por debajo de la cota (36,7), las cunetas sucias (34,1%), la falta de alcantarillas (33,7%), las inundaciones, anegamientos y encharcamientos (32,4%) y los problemas de erosión del suelo (17,9%).
El campo no ve un compromiso de los funcionarios para solucionar el mal estado de los caminos rurales
La encuesta fue realizada a 916 productores agropecuarios entre el 24 y 30 de mayo ubicados en la provincia de Buenos Aires y la región pampeana (Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Entre Ríos), además de otras provincias del resto del país.
El informe indica que el 84,9% de los encuestados indicó que hay poco o nada de compromiso por parte del estado provincial en mantener las vías de circulación, mientras que un 76% de los productores relevados consideró estar “bastante insatisfecho o totalmente insatisfecho con el manejo de los recursos destinados a la tasa vial en su municipio o departamento”.
Un gran porcentaje de los productores encuestados considera que la solución es a través de la creación de un consorcio. (Crédito: AmplificAgro).
Por último, la encuesta indica que el 47,6% de los encuestados considera que la mejor forma de administrar el manejo de los caminos rurales debería ser a través de un consorcio, el 20,3% cree que una mejor opción sería la creación de una comisión vial, y solamente el 11,4% considera que el municipio es el que debe hacerse cargo de esta problemática. En tanto, un 2,2% piensa que se debe crear un fideicomiso.
Te puede interesar
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.
Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.
“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.