Maquieyra: “Avanzamos a un sistema electoral que ahorra gasto público y es más trasparente”
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprobó el proyecto de Boleta Única en Papel. El diputado nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, fue uno de los autores del proyecto y celebró el avance a un sistema más moderno.
“Hoy dimos media sanción a este sistema electoral fundamental para ahorrar gasto público, con más transparencia y menor impacto ambiental. La Boleta Única Papel es importantísima para que no se produzcan más hechos que vayan en contra de la voluntad del votante. Basta de votos en cadena, basta de marcar y robar boletas. Hemos logrado un paso más hacia la transparencia”, afirmó Maquieyra.
Con 132 votos afirmativos, 104 negativos y 4 abstenciones, la cámara de Diputados dio media sanción a este sistema electoral ya aplicado en la mayoría de los países de América Latina y del mundo. El sistema consta de una misma boleta que concentra a todos los candidatos a presidente, vice, diputados y senadores nacionales, divididos por casilleros. Por su parte, los electores tienen la posibilidad de elegir a sus postulantes preferidos o no marcar a ninguno y votar en blanco si así lo prefieren.
“Juntos por el Cambio logró un hecho histórico sin el apoyo del kirchnerismo ¿por qué será? Es una respuesta que no quiero escuchar. Vamos a seguir adelante con otras leyes tan importantes para los pampeanos como la emergencia educativa y la ley de primer empleo. En el Congreso pisamos fuerte y hoy quedó demostrado”, finalizó Maquieyra.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.