Locales Por: InfoTec 4.009 de junio de 2022

Faltante de dinero de las cantinas "La causa está archivada, sin autor"

Lo confirmó hace minutos la Fiscal Veronica Campo a InfoTec 4.0. La causa por el faltante de dinero de las cantinas por el festejo de los 112 años de Realicó en 2019 fue cerrada y no se pudieron establecer responsables del hecho.

Foto exclusivamente ilustrativa. Archivo 2019.

La causa por el faltante de unos $118.000 del servicio de cantina que organizaron 12 instituciones realiquenses en la fiesta realizada el 2 de Marzo de 2019, no pudo avanzar. Así lo confirmó la fiscal de la causa Dra Verónica Campo, quien indicó textualmente "La causa está archivada sin autor".
 
"Se trabajó pero no llegamos a nada porque nunca pudimos establecer ciertamente el monto que entró y el monto que salió, ni como pudo haber faltado el dinero" había indicado a InfoTec 4.0 la funcionaria judicial anteriormente. 

Los hechos 

Al cumplir Realicó sus 112 años el municipio local, fue el encargado de la organización de la Fiesta Central que se llevó adelante con una impresionante cantidad de público que disfrutaron de los distintos espectáculos artísticos sobre Avenida Mullally, en cercanías de la plazoleta de la Estación del Ferrocarril donde se había montado el festejo.

La comuna, que por ese entonces estaba a cargo de la Intendente Roxana Lercari delegó en instituciones del medio la organización y explotación del servicio de cantina , como se venía realizando desde hace años, para que las mismas pudieran obtener recursos económicos que sirvieran para el desenvolvimiento de las actividades que llevan a cabo. Fue así como el Tiro Federal, la Cooperadora del Hospital Virgilio Tedin Uriburu, Asociación Civil Serafines, Fundación para BienEstar, Recreativo Juniors, Club Ferro Carril Oeste, Centro de Industria y Comercio, Biblioteca Popular Pte Avellaneda, Asociación Bomberos Voluntarios, Realicó Rugby Club, Comunidad Ranquel Rali-Co y la Asociación Española y de Socorros Mutuos, trabajaron intensamente esa noche con el objetivo de recaudar dinero. Pero nada salió como se preveía. 

Según se pudo saber por distintos allegados a las instituciones que trabajaron en forma conjunta y solidaria para el armado y atención de las cantinas,  todo lo recaudado luego de ser clasificado y contado, fue guardado dentro de una urna construida a tales efectos, al momento de realizar la apertura los responsables presentes afirman que habría un faltante sustancial de lo recaudado.

De acuerdo a versiones extraoficiales de aquel momento, que hoy ratifica la fiscal no se pudo comprobar fehacientemente,  el monto bruto recaudado rondaría los 245.000 pesos mientras que en la urna al momento de su apertura solo habría en su interior unos 127.000 pesos, lo que daría un sorprendente faltante de unos 118.000 pesos.

En cuanto a la metodología de trabajo  esa noche funcionaron una 6 cajas manejadas por representantes de las instituciones, y a medida que la noche avanzaba se iban realizando retiros parciales, todo debidamente registrado, aseguraron quienes fueron protagonistas.

Concluída la actividad se habrían reunido todos los fondos y hecho un recuento total, aseguran que fueron introducidos en la urna y llevados por representantes de algunas instituciones en un auto particular a depósito en la Comisaría local, con la custodia de una moto de la departamental.

Debido al posterior feriado del fin de semana largo, y diversas actividades institucionales se dilató la apertura de la urna hasta el día lunes 11, para lo cual algunos representantes de las entidades, retiraron y trasladaron en un auto particular la misma al Centro Cultural y de Convenciones, allí al abrirla y luego de comenzar a distribuir los fondos para el pago de proveedores se dan cuenta que los números no cierran, hacen el recuento y detectan el supuesto faltante.

Es necesario explicar que la metodología que se aplica siempre para estas cantinas trabajadas por instituciones es retirar primero del monto total de lo recaudado lo necesario para cancelar las facturas a los proveedores de cada área, una vez hecho ésto, el restante se divide en partes iguales entre las 12 instituciones participantes, hasta ese momento el sistema no había presentado problemas. 

El municipio declaró una pérdida de mas de dos millones de pesos en la Fiesta Aniversario de Realicó

Te puede interesar

Bicicletería Gutiérrez, Kiosco Ruca y Femme Jolie, una despedida cargada de historia, gratitud y emoción

Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.

El municipio de Realicó reacondiciona el Auditorio del Centro Cultural, durante las vacaciones de invierno

Durante el receso invernal, la Municipalidad de Realicó avanza con tareas de reacondicionamiento en el auditorio del Centro Cultural y de Convenciones. Los trabajos se desarrollan aprovechando que, este año, las actividades culturales y recreativas destinadas a los mas pequeños se descentralizan a través del programa municipal “Cultura en Movimiento”, que traslada sus propuestas a clubes, escuelas y locales comerciales de la localidad.

Vacaciones con agenda completa: el municipio despliega una intensa propuesta cultural para los niños

La Municipalidad de Realicó, a través de la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales a cargo de la profesora Gisella Cabrera, anunció el lanzamiento del programa “Cultura en Movimiento”, una nueva iniciativa que propone descentralizar las actividades culturales y acercar el arte y las expresiones locales a distintos sectores de la localidad. En el marco de las vacaciones de invierno, se desplegará una intensa agenda destinada especialmente a los más pequeños, con funciones de cine, espectáculos, talleres y actividades recreativas.

En un invierno atípico la lluvia caída alcanzó los 10 m.m. en Realicó

A diferencia de otros inviernos marcados por la ausencia de precipitaciones, este 2025 llegó con extremas bajas temperaturas pero también con la caída de lluvias que benefician al sector agrario. La tormenta de anoche dejó en nuestra ciudad una marca que alcanzó los 10 mm. sin sobresaltos a diferencia de otros puntos por ejemplo del sur cordobés como Laboulaye, donde una intensa tormenta descargó una fuerte granizada, alcanzando una marca pluviométrica de 35 mm.

Realicó lleva su fuerza al Nacional de Lucha Olímpica Infantil en Mendoza

Durante la madrugada de este martes, a las 3:00, partió desde La Pampa la delegación provincial de Luchas Olímpicas con destino a la provincia de Mendoza, donde participará del Campeonato Nacional Infantil 2025. El equipo está conformado por jóvenes luchadores de distintas localidades pampeanas, pero con una notoria mayoría de representantes de la ciudad de Realicó.

Realicó: Encuestarán 140 hogares para medir la vulnerabilidad social

La Municipalidad de Realicó informó que entre el lunes 21 y el viernes 25 de julio se llevará a cabo un importante relevamiento domiciliario en el marco de la implementación del Indice de Vulnerabilidad Social (IVS). La actividad será desarrollada por encuestadores del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, quienes visitarán 140 hogares de la localidad entre las 9 y las 17 horas.