Economía Por: Infotec 4.014 de junio de 2022

El dólar blue supera los $220 y el riesgo país vuelve a subir

En una jornada más positiva a nivel global, el dólar blue gana $5 y se acerca a los máximos del año. La brecha con el mayorista vuelve arriba del 80%. Los dólares financieros también aumentan.

Tras un muy mal arranque de semana y cuando el Ministerio de Economía licita deuda en pesos, el dólar blue sube otros $5 y se vende a $221. Así, acumula un alza de $11 en apenas dos días. Por su parte, el dólar MEP o bolsa recorta la escalada inicial (3,4%) y opera al mediodía con subas 0,9% hasta $231,14. El contado con liquidación (CCL), por su parte, gana 0,2% y se negocia a $238,21 a las 14:00.

Los bonos en dólares extienden sus pérdidas y el riesgo país suma 12 unidades (0,6%). Así, llega a los 2125 puntos básicos y toca máximos que desde septiembre de 2020, justo antes del impacto de la reestructuración de la deuda en el indicador que elabora JP Morgan.

Las acciones argentinas no se recuperan
A la espera de la decisión de tasas de la Reserva Federal (Fed), que se conocerá este miércoles, Wall Street abre sin rumbo fijo, luego de las pérdidas del lunes. Los índices estadounidenses pasan de rojo a verde desde la apertura. Minutos después de las 13:00, el Dow Jones retrocede 0,7% y el S&P500 cae 0,4%, mientras que el Nasdaq sube 0,3%.

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York operan mixtas, aunque con mayoría de números rojos. Las pérdidas llegan al 2%, mientras que algunas mejoras puntuales rebotan hasta 3%.

En Buenos Aires, el índice S&P Merval desciende 0,1%. En el panel principal, tanto las pérdidas como las ganancias rondan el 2%.

Fuente: TN.

Te puede interesar

Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo

El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.

Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica

Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.

Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile

La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

Cuánto cuesta llenar un changuito en cada provincia

Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. La Patagonia es la más cara para la adquisición de alimentos.

Aunque moderado, se detecta un pase a precios de la suba del dólar

Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar