Asfalto: Sin precisiones para Realicó pese a la demanda
Sobre la necesidad de asfalto para las calles de Realicó, el gobernador reconoció que la demanda es "muy importante", pero evitó dar precisiones sobre soluciones en ese sentido, y mucho menos tiempos, limitándose a afirmar que "en poco tiempo más estaremos definiendo cuál va a ser el primer abordaje del pavimento en Realicó".
REALICÓ | Aprovechamos la visita del gobernador Sergio Ziliotto a Realicó con el motivo de la entrega de las 76 unidades habitacionales del proyecto Caldenia, allí le preguntamos en una improvisada conferencia de prensa si ya hay precisiones para Realicó sobre el asfalto, teniendo en cuenta que la demanda es muy importante, y la actual intendente Viviana Bongiovanni aseguró haberlo reclamado en varias oportunidades ante el Gobierno provincial, la respuesta fue bastante escueta y no demasiado clarificadora, en tal sentido el mandatario provincial señaló: "Estamos trabajando en el diseño de cuales son las expectativas, a su vez ver el monto de la inversión, y a su vez ver cómo podemos hacerlo por etapas, porque la demanda es bastante importante, pero en poco tiempo más estaremos definiendo cuál va a ser el primer abordaje del pavimento en Realicó".
Realicó lleva muchos años sin poder concretar nuevas cuadras de asfalto, a diferencia de otras ciudades y localidades donde esas tareas no se vieron interrumpidas, eso sumado al crecimiento demográfico, hace mucho más visible la falencia en ese campo. Hoy la cantidad de cuadras entoscadas y de tierra, complican cada vez más el mantenimiento por parte del municipio, máxime si nos detenemos en el hecho de poseer un parque automotor diezmado, y con la poca maquinaria que le queda en estado de obsolescencia, que la deja fuera de servicio de manera reiterada. Ello obliga a onerosos desembolsos para arrendar maquinaria que suple a la propia.
A nadie escapa que esa problemática es un dolor de cabeza constante para la Dirección de Servicios Públicos a cargo de Darío Morera, quien debe hacer malabares para administrar los escasos recursos con que cuenta su área. Todo esto sin lugar a dudas redunda en falencias en los servicios de mantenimiento que son objeto de críticas reiteradas por parte de los frentistas. Indudablemente el asfalto aportaría una solución de carácter definitivo en ese área, al tiempo que sumaría calidad de vida para los realiquenses.
Te puede interesar
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.
Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica
Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.