Silvina Batakis está reunida con Alberto Fernández: busca terminar de definir su gabinete
En su tercer día de gestión, la ministra de Economía fue a la Casa Rosada antes de dar a conocer quiénes la acompañarán en el Palacio de Hacienda.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, está reunida con el Presidente mientras define el gabinete que la acompañará y se estima que en las próximas horas lo anuncie oficialmente.
A más de dos días de su nombramiento, la jefa del Palacio de Hacienda maneja con hermetismo los nombres de quiénes serán los nuevos funcionarios del equipo económico, que debe consensuar con el presidente Alberto Fernández.
La flamante ministra aseguró que había obtenido pleno respaldo de la vicepresidenta Cristina Fernández para elegir a sus colaboradores.
El foco está puesto en las Secretarías clave del Ministerio, como son las de Política Económica, Finanzas y Hacienda, ya que, la secretaría de Energía, por el momento, continuará en manos de Darío Martínez, un funcionario que responde a Cristina Kirchner.
Según trascendió, en el cargo de secretario de Política Económica (viceministro de Economía) desembarcaría Martín Di Bella, un economista que fue director ejecutivo de la Agencia de Recaudación ARBA durante la gestión de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires.
Desde octubre de 2021, Di Bella es Secretario Administrativo del Senado bonaerense, cargo que asumió en reemplazo de Roberto Feletti, cuando éste fue nombrado al frente de la Secretaría de Comercio Interior.
En tanto, Juan Manuel Pignocco, ex senador provincial y amigo de Batakis, asumiría como jefe de Gabinete de la ministra.
Otro economista que también formaría parte del equipo económico es el platense Martín Pollera, que acompañaba a Batakis en el Ministerio del Interior como subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior.
Otra funcionaria de ese Ministerio pasaría a la órbita de Economía: es Karina Angeletti, economista y docente de la Universidad de La Plata, que hasta el momento se desempeña como coordinadora ejecutiva del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional de la cartera que conduce Eduardo De Pedro.
A pocas horas de asumir, Batakis brindó algunas definiciones sobre cómo será su gestión: aseguró que es necesario “equilibrar” las cuentas públicas, descartó una devaluación y garantizó que el acuerdo con el FMI se va a cumplir.
También consideró que los controles de precios, por sí solos, no pueden reducir el elevado nivel de inflación que sufre el país.
La ministra dijo sobre el dólar que el tipo de cambio multilateral “está en los niveles que tiene que estar”, a la vez que agregó: “No podemos perder competitividad. Necesitamos que los exportadores vendan más y que no estén especulando con lo que puede pasar el mes que viene”.
Te puede interesar
Murió un operario que quedó atrapado tras el colapso de una losa en una obra
La víctima tenía 60 años. El hecho ocurrió en una obra sobre calle General Paz, en la ciudad de Córdoba. El tránsito está cortado. El 107 asistió a los obreros que trabajaban en el lugar.
La jueza del caso Maradona había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy con foco en "presunción de inocencia"
Makintach, cuestionada por el juicio de Maradona, había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy y defendió juzgar con perspectiva sin violar garantías.
Milei anunció una alianza con el PRO para darle una “paliza en las urnas” a Kicillof en las elecciones de PBA
José Luis Espert será el principal candidato de la coalición libertaria-macrista. “Vamos a ir juntos”, adelantó el Presidente. Asegura que la economía ya está en recuperación.
Costantini a un paso de cerrar la operación inmobiliaria más grande de la Argentina
El dueño del MALBA sorprendió al mercado al informar una operación sin precedentes.
Cae el "Rey de La Salada": Jorge Castillo detenido en megaoperativo contra la venta ilegal
El empresario Jorge Castillo fue arrestado en un country de Luján, acusado de evasión, contrabando y lavado de dinero. La Justicia llevó adelante 60 allanamientos simultáneos que revelaron una red de 89 sociedades y más de 160 personas implicadas en maniobras ilegales.
El intendente de Bariloche repudió la declaración de “persona no grata” al Presidente
“No la comparto, no la entiendo ni la acepto”. El intendente de Bariloche, Walter Cortés, se pronunció públicamente en contra de la decisión tomada por el Concejo Municipal de declarar “persona no grata” al presidente de la Nación, Javier Milei, en el marco de la controversia por sus declaraciones sobre la guerra de Malvinas.