La jueza del caso Maradona había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy con foco en "presunción de inocencia"
Makintach, cuestionada por el juicio de Maradona, había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy y defendió juzgar con perspectiva sin violar garantías.
En medio del escándalo judicial que involucra a la jueza Julieta Makintach por su presunto rol en una producción audiovisual no autorizada sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, Noticias Argentinas reconstruyó que la magistrada había encabezado en mayo de 2023 un seminario académico sobre el caso Lucio Dupuy, bajo el título “Caso Lucio, presunción de inocencia y perspectiva de género”, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo (UM).
La clase abierta formó parte del lanzamiento del segundo módulo del posgrado en Derecho Penal Económico, y giró en torno al análisis de la sentencia contra Magdalena Espósito y Abigail Páez, condenadas por el crimen del niño pampeano.
Durante la jornada, la jueza Makintach profundizó sobre tres puntos clave: la comisión por omisión, el agravante por odio al género masculino y el uso de la perspectiva de género en el proceso judicial.
Textuales destacadas del seminario:
“La sentencia dice: la mamá mató a golpes a su hijo. Ese es un comportamiento activo, pero ella nunca lo golpeó. Fue su pareja. Sin embargo, no hacer nada para evitarlo concluyó en su muerte.”
“Son pocos los casos de homicidio al varón por ser varón. Es un tema poco explorado. Suceden tantos femicidios que no vemos otra cosa. Pero propongo que lo veamos, al menos, como una posibilidad.”
“La mirada de género es necesaria por la cantidad de patrones y estereotipos de una sociedad patriarcal que existen y deben ser visibilizados, pero eso no significa que vale todo.”
“Simplemente no hay que creer que la perspectiva de género flexibiliza garantías constitucionales y no necesita el mismo estándar probatorio que los demás casos.”
“Ambos sectores —la infancia y la mujer— son vulnerables, presentan rasgos comunes y, en un punto, los niños maltratados en la infancia pueden ser luego maltratadores o sometidos al mismo ciclo de violencia como modo de vida aprehendida.”
La exposición de la jueza incluyó también una crítica a quienes instrumentalizan la perspectiva de género de forma oportunista. Sobre el planteo de la madre de Lucio, que alegó haber sido víctima de violencia de género, Makintach señaló: “El tribunal dijo: ¿violencia de género de quién? ¿Del padre a quien no ve hace tres años? No fue planteado como teoría del caso inicial. A mi criterio, fue una decisión acertada.”
Este antecedente resurge ahora mientras Makintach enfrenta una posible imputación por incumplimiento de deberes de funcionaria pública, en el marco de una denuncia por su participación en un documental aún no autorizado sobre el juicio por la muerte de Maradona. Según imágenes obtenidas por NA, la jueza ingresó a los tribunales de San Isidro un domingo junto a camarógrafos, situación que ya derivó en seis allanamientos por orden de los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo.
Te puede interesar
Milei anunció una alianza con el PRO para darle una “paliza en las urnas” a Kicillof en las elecciones de PBA
José Luis Espert será el principal candidato de la coalición libertaria-macrista. “Vamos a ir juntos”, adelantó el Presidente. Asegura que la economía ya está en recuperación.
Costantini a un paso de cerrar la operación inmobiliaria más grande de la Argentina
El dueño del MALBA sorprendió al mercado al informar una operación sin precedentes.
Cae el "Rey de La Salada": Jorge Castillo detenido en megaoperativo contra la venta ilegal
El empresario Jorge Castillo fue arrestado en un country de Luján, acusado de evasión, contrabando y lavado de dinero. La Justicia llevó adelante 60 allanamientos simultáneos que revelaron una red de 89 sociedades y más de 160 personas implicadas en maniobras ilegales.
El intendente de Bariloche repudió la declaración de “persona no grata” al Presidente
“No la comparto, no la entiendo ni la acepto”. El intendente de Bariloche, Walter Cortés, se pronunció públicamente en contra de la decisión tomada por el Concejo Municipal de declarar “persona no grata” al presidente de la Nación, Javier Milei, en el marco de la controversia por sus declaraciones sobre la guerra de Malvinas.
La Justicia Federal le frenó al Gobierno la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana
La Justicia suspendió el decreto de Milei sobre el FISU y multó a Sebastián Pareja: deberá presentar un plan de urbanización o pagará $200.000 por día de demora.
Juicio Maradona: una policía declaró, dio los nombres de quienes grabaron el documental y acusó a la jueza
La agente M.D.B. declaró y dio a conocer detalles más que importantes sobre la posible realización de una producción del juicio.