Murió una mujer y ya son 46 las víctimas fatales en rutas pampeanas
El siniestro se produjo en la curva antes de llegar a la localidad de Lonquimay. La víctima es una mujer de 79 años, que viajaba junto a otras tres personas desde buenos Aires a Neuquén a depositar las cenizas de un amigo fallecido por coronavirus. Ya suma 46 las muertes en rutas de la provincia.
La Pampa ya tiene en lo que va del año la misma cantidad de muertes por siniestros viales que durante todo 2021: una cifra trágica.
En esta ocasión el siniestro vial se produjo a las 12.50 horas, sobre la ruta nacional 5. Una camioneta Ford Ranger volcó con 4 ocupantes a bordo.
Viajaban de Buenos Aires a Neuquén, mordieron la banquina y dieron varios tumbos.
Una mujer de 79 años, que viajaba como acompañante, falleció en el lugar y se convirtió en la víctima fatal número 46 por siniestros viales en rutas y calles de la provincia.
Los demás ocupantes del vehículo fueron trasladados dos a Lonquimay y el restante a Santa Rosa, con heridas graves.
Según los primeros datos, la camioneta mordió la banquina al ingresar a la curva, el conductor intentó corregir el rumbo y volvió a morder la banquina, pero del otro carril lo que produjo que saliera despedido hacia la banquina del lado en el que circulaba. La camioneta dio varios tumbos y quedó volcada sobre unos de sus laterales.
En el vehículo viajaban el conductor, que quedó detenido, y un amigo en el asiento del acompañante. Atrás iban otro amigo y la mujer que falleció. El viaje del grupo de amigos estaba programado por cumplirse un año del fallecimiento de otro amigo, por Covid. Iban a Neuquén a esparcir sus cenizas.
La policía intervino en el hecho, controló el tránsito y dio intervención al fiscal Oscar Cazenave. Además, realizó el test de alcoholemia al conductor, que dio negativo.
Una por una, todas las víctimas
Desde que comenzó el 2022 se registraron 46 muertes en siniestros viales en rutas y calles, la misma cantidad que tuvo todo el año 202. El 2013 había sido el peor año para la provincia, con la cifra más alta de la historia: 104 muertes en un año.
21 de julio - 1 muerto. Falleció una mujer luego de un vuelco en la Ruta Nacional 5, en cercanías de Lonquimay. Viajaba junto a otras tres personas desde Buenos Aires a Neuquén a bordo de una camioneta.
16 de julio – 1 muerto. Wilde y José Ingenieros Santa Rosa. Milagros González (16 años) se accidentó en moto, iba de acompañante, el conductor (18) sufrió lesiones pero salvó su vida.
9 de julio – 1 muerto. España y Rivadavia, General Acha. Un hombre de aprox. 60 años. El auto en que iba de acompañante chocó contra un árbol. El conductor tenía más de 1.50 gramos de alcohol en sangre.
6 de julio – 1 muerto. Ruta Provincial 102, a 10 kilómetros de General Pico. Celia Gómez, oriunda de Pico, viajaba desde Pico a Santa Rosa. Chocó de frente con otro auto, hay además 7 personas heridas.
25 de junio – 1 muerto. Ruta Provincial 188 a metros del acceso a Rancul. Juan Alberto Orellano (62), oriundo de La Plata, camionero, se dirigía a Mendoza.
23 de junio – 1 muerto. Ruta Provincial 35, cerca de Bernasconi. Rubén Alarcón (51) falleció como consecuencia de graves lesiones, luego de volcar el lunes anterior.
18 de junio – 1 muerto. Parque Termal Bernardo Larroudé. Perdió su vida un joven de 16 años que manejaba una motocicleta, luego de chocar contra un árbol.
12 de junio – 1 muerto. Ruta Provincial 1 casi en la intersección con Ruta Nacional 35, cerca de Bernasconi. Oscar Hilario Navas (80 años) oriundo de Bahía Blanca. Chocó a un camión cargado con maíz procedente de Santa Fe que iba al puerto de Bahía Blanca, ambos circulaban en el mismo sentido.
2 de junio – 1 muerto. Ruta Provincial 1, entre Dorila y General Pico -a 2 kilómetros-. Osvaldo Franco (72 años) oriundo de Alta Italia. Camionero, transportaba hacienda en un camión jaula hacia Pico. Se desvió de la ruta y chocó contra una planta.
29 de mayo – 1 muerto. Camino vecinal, paralelo a la Ruta 2, camino a Falucho. Ana Laura Giménez (44 años) oriunda de Ceballos, falleció tras volcar.
22 de mayo – 2 muertos. Calle 21 entre 28 y 30, General Pico, Priscila Belén Torres (21 años) y un niño de 2 años. Un perro callejero se le cruzó a una familia de cuatro personas que circulaba en una moto, y fueron arrolladas por un camión.
21 de mayo – 1 muerto. Ruta Nacional 35, km 155, cercanías de Bernasconi. Ángela Orozco, de 73 años de edad, oriunda de Mendoza. Volcó entre la banquina y la cinta asfáltica.
19 de mayo – 1 muerto. Ruta Provincial 4, Héctor Quiroz (65), el auto despistó de la ruta y chocó contra un árbol.
14 de mayo – 1 muerto. Calle 13 y 112, General Pico. Simón Marinissen Sánchez, motociclista, de 18 años, falleció tras chocar con un auto.
10 de mayo – 2 muertos. Ruta Nacional 35, acceso a Jacinto Arauz. Ida Antonelli, de 81 años, y Bertha Besler, de 82, oriundas de Villa Iris. Fueron embestidas por un camión.
9 de mayo – 1 muerto. Raúl B. Diaz y Buenos Aires, Santa Rosa. Franco Sebastián Vistarop Olave, 18 años, chocó con su moto el sábado anterior.
9 de mayo – 1 muerto. Camino vecinal, paralelo a la ruta 3, en cercanías de Trenel. Darío Minkoff, 48 años, vivía en 25 de Mayo murió tras volcar.
26 de abril – 1 muerto. Colonia Barón. Flora Paula Lefimir, 74 años, fue atropellada por una camioneta cuando cruzaba la calle.
26 de abril – 1 muerto. Ruta Provincial 1, km 279, cerca de Macachín. Luis Pacheco, 67 años, oriundo de General Pico, volcó con el auto en que se desplazaba.
24 de abril – 1 muerto. Ruta Provincial 14, km 165, entre El Durazno y Toay. Murió un joven de 18 años tras un choque frontal. Se trata de Santos Arceluz Stefanazzi, oriundo de Macachín.
10 de abril – 1 muerto. Ruta Nacional 33. Murió una mujer, María de Larrea, 76 años, oriunda de Realicó.
8 de abril – 1 muerto. Ruta Provincial 1, kilómetro 306, General Campos Eduardo Alemani, 54 años, oriundo de Santa Rosa, tras un vuelco.
4 de abril – 1 muerto. Ruta Nacional 10, cerca del acceso a Victorica. -Falleció un hombre oriundo de Victorica, Gonzalo Ferrajón (41 años), por las heridas graves, luego de un vuelvo ocurrido el 30 de marzo.
31 de marzo – 1 muerto. Ruta Nacional 152, en cercanía la Puesto Caminero Padre Buodo. – Murió un hombre oriundo de Río Negro tras un vuelco.
8 de marzo – 1 muerto. Ruta nacional 35, entre Castex y Trenel, km 423 – Murió un hombre oriundo de Villa Maza (provincia de Buenos Aires) tras un choque frontal.
26 de febrero – 1 muerto. Ruta Nacional 5, kilómetro 535 entre Catriló y Lonquimay – Murió un hombre oriundo de Catriló, Eduardo Jorge Pietro, tras chocar de frente con un vehículo que circulaba en sentido contrario, cuyo conductor estaba alcoholizado.
10 de febrero – 1 muerto. Ruta Nacional 35, Santa Rosa – Murió un motociclista de 52 años a 15 km de Santa Rosa. Realizaba una travesía , junto a otros motociclistas, desde Jujuy a Tierra del Fuego. Fue a la 1.30 de la madrugada, tras ser embestido por una camioneta.
8 de febrero – 1 muerto. Ruta Nacional 35, Santa Rosa – Murió un camionero oriundo de Santa Fe, (Eduardo Héctor Ceballos, 51 años) tras despistarse en la ruta e impactar contra los árboles de la banquina.
26 de enero – 1 muerto. Ruta 20 -a unos 15 kilómetros de La Reforma-. Choque frontal se manifestó entre turistas de Buenos Aires.
22 de enero – 2 muertos. Ruta 20 – entre La Reforma y 25 de Mayo, a 30 kilómetros del Cruce del Desierto. Choque frontal entre un Citroën C3 y una Renault Duster. Ambos conductores fallecieron en el acto.
20 de enero – 1 muerto. Ruta 20, cerca de La Reforma – La víctima, el abogado Luis Conde, ex apoderado de Franco Macri Iba como acompañante, sin cinturón de seguridad, en un Toyota Camry.
16 de enero – 1 muerto. Ruta 22, cerca de La Adela – Una mujer de General Pico giró en "U" en plena ruta, se le detuvo el auto y la impactó un camión.
16 del enero – 1 muerto. Toay, esquina de Cabildo y Moreno. Un joven de 22 años.
15 de enero – 1 muerto. Eduardo Castex. Un hombre de 29 años, chocó con su moto contra un colectivo mientras circulaba por zona oeste de la localidad.
14 de enero – 6 muertos. Ruta 188, cerca de Adolfo Van Praet. Carlos Rípoli (41), Yemina Burgoa (40), y sus tres hijos Bernabé Rípoli (16), una nena de 11 y un nene de 5; en otro auto murió un nene de 3 años. Todos oriundos de Mendoza.
6 de enero – 1 muerto. Ruta Provincial 1, a la altura del kilómetro 390, en el cruce del camino La Salina. Una mujer de 37 años, oriunda de Pico Truncado (Santa Cruz) y falleció tras un vuelco.
2 de enero – 2 muertos. Catriló. Dos adolescentes de 17 años impactaron contra un tren en un paso a nivel el sábado a la madrugada. Iban en moto y fallecieron en el acto.
Fuente y fotos: El Diario.
Te puede interesar
El IPAV se sumó al Programa de Compostaje Institucional Pampeano
El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.
Celebraron el “Día de las Infancias” con pacientes derivados en Buenos Aires
Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.
Cuatro familias de Ceballos recibieron sus viviendas del Plan “Mi Casa 1”
En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito
A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.
General Pico fue sede de una nueva capacitación de Defensa del Consumidor
Agentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, con el objetivo de unificar criterios y mejorar la atención a los reclamos de vecinos de la región.