(VIDEO) Luis Viviani, presidente de BVR: "Era un sueño casi imposible con nuestros recursos"
La Comisión Directiva del cuartel de Bomberos Voluntarios de Realicó brindó una conferencia de prensa junto a la intendente municipal Viviana Bongiovanni y al diputado provincial Facundo Sola, en donde explicaron los pormenores del subsidio por un importe de 20 millones de pesos que recibirán del Gobierno provincial, tras la gestión del diputado justicialista, acuerdo rubricado en la jornada de ayer en la casa de Gobierno entre el gobernador Sergio Ziliotto y la intendente realiquense.
El presidente de la Asociación, Luis Viviani reiteró los problemas edilicios que sufren en el actual cuartel, el cual debido a su antigüedad presenta serias falencias principalmente en el techo, lo cual deriva en otros diversos inconvenientes por abundantes goteas y filtraciones que ya han afectado a la mampostería.
Ante la necesidad de encarar una solución de fondo, y luego de la consulta con el ingeniero Gustavo Gondeán, se llegó a la conclusión de que el techo es insalvable, y debe ser reemplazado en su totalidad, en este punto el profesional sugirió aprovechar esa obra parra darle más altura al mismo, y de esa manera "ganar" espacio para construir oficinas y otras dependencias en un primer piso.
Allí comenzó la tarea de buscar los fondos, el estimado a principios de este año rondaba los 15 millones, cifra inalcanzable, pero de igual manera se abocaron a llevar adelante diversas campañas tendientes a recaudar fondos, con los cuales de a poco fueron adquiriendo algunos materiales, pero el objetivo se veía cada vez más lejano.
"Tocamos todas las puertas habidas y por haber, empresas, gobierno local, provincial, invitamos al diputado Sola quien se interesó en el proyecto entendiendo la magnitud del mismo, hizo las gestiones correspondientes y bueno como es de público conocimiento ayer viajamos a Santa Rosa con él y la intendente Bongiovanni para firmar el acuerdo por los veinte millones con el gobernador Sergio Ziliotto", señaló Viviani.
Los veinte millones llegarán en 5 cuotas mensuales y consecutivas de 4 millones cada una, que les permitirán a la Comisión afrontar la obra, pese al problema inflacionario que atraviesa el país, teniendo en cuenta que algunos materiales ya los han podido ir acopiando con recursos genuinos, los cuales se suman a ese monto.
Mientras duren las tareas, los bomberos deberán dejar el cuartel, para lo cual el municipio les ha cedido parte del edificio del la "vieja terminal" de ómnibus, la cual actualmente se encuentra disponible, al tiempo que la familia Corallo les ha cedido el uso de un tinglado ubicado en frente, donde podrán resguardar las unidades móviles.
"Esto era un sueño casi imposible con nuestros recursos, entre el subsidio nacional y el provincial solo juntamos cuatro millones y medio, y de eso no podemos rendir mano de obra, por ende era muy complicado" destacó el presidente de la institución.
Al hacer uso de la palabra la intendente municipal Viviana Bongiovanni destacó que "acá hay una muestra de la política pública puesta a disposición de una institución tan valorada como lo es bomberos, acá actuó el Gobierno provincial, el diputado, la intendencia y por supuesto la Comisión Directiva y el cuerpo activo que nos hicieron llegar la inquietud a cada uno en su nivel y rápidamente se pudo dar la respuesta".
Intendente Viviana Bongiovanni
Por su parte el diputado realiquense Facundo Sola afirmó: "es una satisfacción muy grande haberse logrado estos fondos para una obra tan necesaria, creo que son señales de lo importante que es trabajar juntos, Bomberos Voluntarios para Realicó y la zona son como nuestros ángeles guardianes, si no pasa nada estamos tranquilos porque sabemos de su existencia, ni hablemos si escuchamos la sirena, hay un siniestro y sabemos que ellos están, además por amor a prójimo, son voluntarios, arriesgando incluso sus vidas, aspectos familiares, psicológicos. Había una realidad que atender desde el mundo del Estado. Felizmente hemos encontrado una rápida recepción de parte del gobernador, en un principio eran quince millones la obra, como son 5 cuotas, también se conversó el efecto inflacionario, por lo cual el gobernador decidió incorporar un millón más por cuota para paliar la depreciación de los fondos".
Diputado provincial Facundo Sola
El jefe del cuerpo activo Marcelo Ciocchini resaltó el trabajo de los bomberos, de sus familias y de todos los socios y allegados, "La comunidad nunca nos dice no cuando vamos a ofrecer un pollo, o una porción de locro, el apoyo de la comunidad es fundamental para poder seguir adelante". Al mismo tiempo hizo un agradecimiento público para los empleadores, que "ceden" a sus trabajadores cada vez que una salida de las unidades los demandan.
Jefe del Cuerpo Activo, Marcelo Ciocchini
Jorge Barrosso, integrante de CD
Te puede interesar
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.
Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"
La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.