(VIDEO) Luis Viviani, presidente de BVR: "Era un sueño casi imposible con nuestros recursos"

La Comisión Directiva del cuartel de Bomberos Voluntarios de Realicó brindó una conferencia de prensa junto a la intendente municipal Viviana Bongiovanni y al diputado provincial Facundo Sola, en donde explicaron los pormenores del subsidio por un importe de 20 millones de pesos que recibirán del Gobierno provincial, tras la gestión del diputado justicialista, acuerdo rubricado en la jornada de ayer en la casa de Gobierno entre el gobernador Sergio Ziliotto y la intendente realiquense.

Locales03/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bomberos 6 (FILEminimizer)
Comisión Directiva y jefe del Cuerpo Activo, junto a la intendente Bongiovanni y al diputado Sola

El presidente de la Asociación, Luis Viviani reiteró los problemas edilicios que sufren en el actual cuartel, el cual debido a su antigüedad presenta serias falencias principalmente en el techo, lo cual deriva en otros diversos inconvenientes por abundantes goteas y filtraciones que ya han afectado a la mampostería.

Ante la necesidad de encarar una solución de fondo, y luego de la consulta con el ingeniero Gustavo Gondeán, se llegó a la conclusión de que el techo es insalvable, y debe ser reemplazado en su totalidad, en este punto el profesional sugirió aprovechar esa obra parra darle más altura al mismo, y de esa manera "ganar" espacio para construir oficinas y otras dependencias en un primer piso.

Allí comenzó la tarea de buscar los fondos, el estimado a principios de este año rondaba los 15 millones, cifra inalcanzable, pero de igual manera se abocaron a llevar adelante diversas campañas tendientes a recaudar fondos, con los cuales de a poco fueron adquiriendo algunos materiales, pero el objetivo se veía cada vez más lejano.

bomberos 7 (FILEminimizer)Luis Viviani, presidente de BVR

"Tocamos todas las puertas habidas y por haber, empresas, gobierno local, provincial, invitamos al diputado Sola quien se interesó en el proyecto entendiendo la magnitud del mismo, hizo las gestiones correspondientes y bueno como es de público conocimiento ayer viajamos a Santa Rosa con él y la intendente Bongiovanni para firmar el acuerdo por los veinte millones con el gobernador Sergio Ziliotto", señaló Viviani.

Los veinte millones llegarán en 5 cuotas mensuales y consecutivas de 4 millones cada una, que les permitirán a la Comisión afrontar la obra, pese al problema inflacionario que atraviesa el país, teniendo en cuenta que algunos materiales ya los han podido ir acopiando con recursos genuinos, los cuales se suman a ese monto.

Mientras duren las tareas, los bomberos deberán dejar el cuartel, para lo cual el municipio les ha cedido parte del edificio del la "vieja terminal" de ómnibus, la cual actualmente se encuentra disponible, al tiempo que la familia Corallo les ha cedido el uso de un tinglado ubicado en frente, donde podrán resguardar las unidades móviles.

bomberos 1 (FILEminimizer)

"Esto era un sueño casi imposible con nuestros recursos, entre el subsidio nacional y el provincial solo juntamos cuatro millones y medio, y de eso no podemos rendir mano de obra, por ende era muy complicado" destacó el presidente de la institución. 

Al hacer uso de la palabra la intendente municipal Viviana Bongiovanni destacó que "acá hay una muestra de la política pública puesta a disposición de una institución tan valorada como lo es bomberos, acá actuó el Gobierno provincial, el diputado, la intendencia y por supuesto la Comisión Directiva y el cuerpo activo que nos hicieron llegar la inquietud a cada uno en su nivel y rápidamente se pudo dar la respuesta".

bomberos 3 (FILEminimizer)

Intendente Viviana Bongiovanni

Por su parte el diputado realiquense Facundo Sola afirmó: "es una satisfacción muy grande haberse logrado estos fondos para una obra tan necesaria, creo que son señales de lo importante que es trabajar juntos, Bomberos Voluntarios para Realicó y la zona son como nuestros ángeles guardianes, si no pasa nada estamos tranquilos porque sabemos de su existencia, ni hablemos si escuchamos la sirena, hay un siniestro y sabemos que ellos están, además por amor a prójimo, son voluntarios, arriesgando incluso sus vidas, aspectos familiares, psicológicos. Había una realidad que atender desde el mundo del Estado. Felizmente hemos encontrado una rápida recepción de parte del gobernador, en un principio eran quince millones la obra, como son 5 cuotas, también se conversó el efecto inflacionario, por lo cual el gobernador decidió incorporar un millón más por cuota para paliar la depreciación de los fondos".

bomberos 4 (FILEminimizer)

Diputado provincial Facundo Sola

El jefe del cuerpo activo Marcelo Ciocchini resaltó el trabajo de los bomberos, de sus familias y de todos los socios y allegados, "La comunidad nunca nos dice no cuando vamos a ofrecer un pollo, o una porción de locro, el apoyo de la comunidad es fundamental para poder seguir adelante". Al mismo tiempo hizo un agradecimiento público para los empleadores, que "ceden" a sus trabajadores cada vez que una salida de las unidades los demandan.

bomberos 2 (FILEminimizer)

Jefe del Cuerpo Activo, Marcelo Ciocchini

bomberos 8 (FILEminimizer)bomberos 5 (FILEminimizer)

Jorge Barrosso, integrante de CD

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.