El INDEC dará a conocer la inflación más elevada del gobierno de Alberto Fernández
El organismo revelará el próximo jueves el IPC de julio que ya tendrá el impacto de la disparada del dólar blue tras la salida de Martín Guzmán de Economía.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el próximo jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio que de acuerdo a las previsiones de las consultoras será el más elevado de la administración de Alberto Fernández. Los efectos de la renuncia de Martín Guzmán al ministerio de Economía y la consecuente disparada del dólar blue mostraran su impacto en el indicador del séptimo mes del año.
El Gobierno ya reconoce que la inflación de julio y agosto va a ser un “shock” y que los datos serán "los más duros" de la gestión de Alberto Fernández como presidente, a pesar de que destacan que en la actualidad los indicadores vinculados con la actividad económica y con la generación de empleo "son buenos".
El relevamiento de la consultora C&T para el Gran Buenos Aires arrojó una inflación mensual de 7,6% en julio, la más elevada desde abril de 2002, inmediatamente luego de la salida de la Convertibilidad. Incluso, superó el 7,2% que la consultora había estimado en abril de 2016, cuando bajo la administración de Mauricio Macri se implementaron importantes ajustes en los servicios públicos.
La consultora detalló que el rubro Esparcimiento fue el de mayor incremento debido al pico estacional que tuvo el turismo por las vacaciones de invierno. Lo siguió Educación debido a los aumentos autorizados en los colegios privados. Indumentaria, en tanto, también tuvo un fuerte salto al aumentar casi un 10%. Alimentos y bebidas subió 5%, menos que el promedio, pero con bastante disparidad en sus componentes.
La fundación Libertad y Progreso (LyP), por su parte, estimó que la inflación de julio alcanzó un alza del 8% mensual. La inflación acumulada en lo que va del 2022 alcanza el 47%, la mayor en los primeros siete meses desde 1991, según la fundación.
Ecolatina, en tanto, reveló que el IPC en GBA se aceleró y se ubicó en 7,5% en julio. Los sectores de mayores subas fueron: Esparcimiento (+10,9%), Equipo y mantenimiento del hogar (+10,8%) y Transporte y comunicaciones, que creció un 10,7%. En Alimentos y bebidas, las mayores variaciones se registraron en Bebidas alcohólicas (+10,3%), Alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar (+18%), Huevos (+16,9%), Aceites (+12,1%) y Fideos (8,1%). La menor variación la mostraron Frutas (-1,2%) y Carnes (+3%).
El informe mensual de Eco Go indicó que la inflación de julio alcanzó, según su medición, un aumento del 6,8%. Mientras que en lo que va del año, según la consultora, la inflación acumula una suba del 45,3%.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) conocido recientemente elevó la proyección de inflación de 90,2% para 2022. Esto implica un salto de 14,2 puntos superior a la medición anterior y refleja la escalada de precios que se produjo durante un mes dominado por la incertidumbre acerca de la conducción económica. Los analistas estimaron que la suba de precios de julio fue de 7,5%, y calculan que la de agosto estará en 6%. En tanto que para el último cuatrimestre se moverá levemente por encima del 5%.
La inflación acumulada durante los primeros 31 meses de la presidencia de Alberto Fernández es de 202,2%. En lo que va del año trepa al 36,2%, siendo la última variación contabilizada la de junio, que se ubicó en el 5,3%.
Te puede interesar
Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
El cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata quedó bajo custodia de la Corte Suprema
La Corte Suprema quedará a cargo del cuadro “Retrato de una Dama” hallado en Mar del Plata y reclamado por los Países Bajos hasta definir su destino legal.
"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.
El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof
Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.