Federación Agraria estuvo presente en la reunión de la CEEA con Massa y Bahillo
El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, participó hoy junto a sus pares de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de una reunión con el ministro Sergio Massa, el secretario Juan José Bahillo; el ex ministro de Agricultura Julián Domínguez y el titular de la Dirección General de Aduanas, Guillermo Michel.
“Fue un primer diálogo con las flamantes autoridades, donde expresamos cómo vemos la situación actual del país y de nuestro sector, así como también volvimos a remarcar cuáles son las necesidades y urgencias de los productores de nuestro país. No nos llevamos ninguna respuesta concreta, aunque es esperable de un primer encuentro, pero les expresamos que ni el sector ni el país tiene mucho tiempo para perder. Nuestra expectativa y la de todos los productores es avanzar en soluciones concretas”, señaló el titular de FAA.
Y agregó: “Por supuesto hablamos sobre las enormes dificultades que tenemos por la brecha cambiaria, la necesidad de introducir modificaciones en los derechos de exportación, planteamos que se debería habilitar la exportación de los cortes de carne que están pendientes y que se terminen las intervenciones distorsivas en los mercados de trigo y maíz. Yo además destaqué la urgente necesidad de que haya estímulos para los productores de las economías regionales, porque ahí no se trata de dólares; esos productores necesitan pesos para poder producir con más potencia, pues son fundamentales para la generación y el mantenimiento de las fuentes de trabajo en el interior”.
Finalmente dijo Achetoni: “Habrá en los próximos días reuniones entre los equipos técnicos, pero le dijimos a los funcionarios que no puede haber muchas demoras. Las soluciones y respuestas se esperan desde hace mucho tiempo. Y solo dándose mejores condiciones nuestro sector podrá fortalecer su rol en la generación de alimentos para los argentinos y el mundo pero también de divisas, tan importantes para la Argentina”.
Te puede interesar
Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento
Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.
La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda por USD 600 millones a una tasa inferior a la esperada
El nivel de interés sorprendió a los especialistas.
Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.
El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.
“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental
El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.
Adiós al FONCAP: convocan a la asamblea para su disolución
Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).