Federación Agraria estuvo presente en la reunión de la CEEA con Massa y Bahillo
El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, participó hoy junto a sus pares de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de una reunión con el ministro Sergio Massa, el secretario Juan José Bahillo; el ex ministro de Agricultura Julián Domínguez y el titular de la Dirección General de Aduanas, Guillermo Michel.
“Fue un primer diálogo con las flamantes autoridades, donde expresamos cómo vemos la situación actual del país y de nuestro sector, así como también volvimos a remarcar cuáles son las necesidades y urgencias de los productores de nuestro país. No nos llevamos ninguna respuesta concreta, aunque es esperable de un primer encuentro, pero les expresamos que ni el sector ni el país tiene mucho tiempo para perder. Nuestra expectativa y la de todos los productores es avanzar en soluciones concretas”, señaló el titular de FAA.
Y agregó: “Por supuesto hablamos sobre las enormes dificultades que tenemos por la brecha cambiaria, la necesidad de introducir modificaciones en los derechos de exportación, planteamos que se debería habilitar la exportación de los cortes de carne que están pendientes y que se terminen las intervenciones distorsivas en los mercados de trigo y maíz. Yo además destaqué la urgente necesidad de que haya estímulos para los productores de las economías regionales, porque ahí no se trata de dólares; esos productores necesitan pesos para poder producir con más potencia, pues son fundamentales para la generación y el mantenimiento de las fuentes de trabajo en el interior”.
Finalmente dijo Achetoni: “Habrá en los próximos días reuniones entre los equipos técnicos, pero le dijimos a los funcionarios que no puede haber muchas demoras. Las soluciones y respuestas se esperan desde hace mucho tiempo. Y solo dándose mejores condiciones nuestro sector podrá fortalecer su rol en la generación de alimentos para los argentinos y el mundo pero también de divisas, tan importantes para la Argentina”.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.