Pablo Moyano: “Queremos que se universalicen las asignaciones familiares”
Bajo la consigna “Primero la Patria”, organizaciones sindicales y sociales movilizaron este miércoles hacia el Congreso para interpelar a todos los actores políticos para repudiar y rechazar las medidas de los “formadores de precios y especuladores”.
NACIONALES | Con un anticipado comunicado, desde la central obrera apuntaron que la inflación había alcanzado niveles “intolerables” que pulverizan los salarios y ante ese panorama, marcharon “reiterando nuestra exigencia”.
En este contexto el cosecretario de la CGT y secretario adjunto del sindicato de camioneros Pablo Moyano sostuvo que la movilización “es un mensaje a los empresarios, a los especuladores que están remarcando precios todos los días”.
A raíz de esto, apuntó a Clarín y La Nación como responsables de una campaña mediática para desactivar la salida a la calle de los trabajadores: “Eso es lo que querían imponer Clarín y La Nación. En ningún momento estuvo en duda la marcha. La propusimos desde el Frente Sindical hace 3 meses y la convocatoria, más allá de las críticas, cuando convoca la CGT quedó demostrado que moviliza a los trabajadores y trabajadoras”.
Se cumplen 172° aniversarios del fallecimiento de José de San Martin, padre de la patria, quien luchó incansablemente por una nación libre justa y soberana, a razón de esto, desde las centrales obreras establecieron esta fecha para ratificar la postura nacional y defender “el plato de comida del pueblo argentino”.
“Que universalicen todas las asignaciones familiares”
En el acto de apertura, Pablo Moyano le pidió directamente al Presidente,Alberto Fernández: “ese bono para los trabajadores”. Sumado a esto, al consultarle que si el Ejecutivo trabajaría en ello lo tomarían como una respuesta de entendimiento a la movilización dijo: “Pedidos hay varios. Primero que las paritarias continúen libres, que haya un bono de una suma fija para aquellos trabajadores que no llegan a cubrir la canasta básica y que se universalice todas las asignaciones familiares que de 6 millones de trabajadores registrados la cobran solamente 2”.
“Queremos que se universalice. Que va a ser un buen complemento para los salarios, más las paritarias que puedan discutir cada gremio”, concluyó en diálogo con este medio.
Además, en esa línea afirmó que el diálogo con las autoridades nacionales transcurre "hiper bien. Con los ministros se habla siempre y cada gremio lo hace por temas particulares”, añadió.
“Seguramente después de esta marcha vamos a ser convocados por el gobierno para poder discutir con el Presidente o con (el ministro de Economía, Sergio) Massa o quien sea para discutir lo que estamos reclamando” cerró.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.