Se firmó el contrato para iniciar la nueva línea de media tensión entre Padre Buodo y Perú
El gobernador Ziliotto encabezó la firma del contrato entre la Provincia y las empresas que construirán la línea de media tensión entre Padre Boudo y Perú, que alimentará además a Colonia Santa María, Unanue y la Estación de Bombeo del Acueducto Pichi Mahuida-Santa Rosa. La inversión supera los 200 millones de pesos y permite ampliar la potencia disponible en las localidades interconectadas, asegurando el suministro de Energía Eléctrica en calidad y cantidad suficiente para los pueblos y una zona productiva de más de 100.000 hectáreas.
En el marco del Plan Energético que lleva adelante el Gobierno provincial para continuar fortaleciendo el sistema eléctrico pampeano, se realizó la firma de contrato correspondiente a la Licitación Pública N° 4/2021, “Obra recambio de Línea de Media Tensión (LMT) trifásica 13,2kV Padre Buodo-Perú”, que representa una inversión para la Provincia de $ 200.993.375,29 y tiene un plazo de tareas de 365 días.
De la firma, llevada a cabo el pasado mércoles en el despacho del Gobernador, participaron: el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el administrador provincial de Energía, Cristián Javier Andrés; el presidente de la Comisión de Fomento de Perú, Roberto Kronemberger; y Luis Pablo Pessi en representación de la empresa.
Tras la firma,, Roberto Kronemberger detalló que “Perú es el punto final de esta línea, que tendrá tres conexiones intermedias: Colonia Santa María, Unanue y la Estación de Bombeo Nº 5 del Acueducto. La línea, que era de postes de madera, será de postes de hormigón e irá paralela a la existente, sobre la parte Este de la Ruta N Nº 35”.
“La renovación de la línea la veníamos solicitando desde hace al menos diez años. Nos preocupaba porque en épocas estivales, con tormentas eléctricas y fuertes vientos, teníamos cortes del suministro” explicó el comisionado.
Subrayó que “el Gobernador se ocupó personalmente del tema. Para nosotros es muy importante porque Perú, que es punta de línea, tiene el 95% de la zona rural cubierta con energía eléctrica, abarcando también parte de los departamentos de Guatraché y Hucal, llegamos a 3 km. del cruce con la Ruta Nº 154. Es una línea fundamental y muy esperada por la zona productiva porque cubre más de 100.000 hectáreas”.
Detalles de la obra
El objetivo de esta obra es el recambio de la línea de media tensión trifásica que mejorará la calidad del servicio a tres localidades interconectadas dentro del área de concesión de la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha (COSEGA). La empresa adjudicataria de la obra es Unión Transitoria constituida por E.Co.P Construcciones S.R.L y PROOBRA S.A.
La obra adjudicada impulsa la renovación integral de una antigua línea en media tensión que abastece a las localidades interconectadas de Colonia Santa María, Unanue y Perú, correspondiente al área de concesión de la COSEGA. Además incluye a la estación de bombeo de Aguas del Colorado correspondiente al acueducto Pichi Mahuida- Santa Rosa, la cual ha llegado al final de su vida útil. A su vez, se incorporará un reconector automático al inicio de la línea para mejorar la operatividad del sistema y disminuir los tiempos de reposición de línea frente a una posible falla.
Te puede interesar
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.