(VIDEO) Sexto y Séptimo año de la EPET N° 6 de Realicó viajaron a Buenos Aires
Una nutrida delegación de la EPET N°6 viajó a Buenos Aires para llevar adelante su tradicional viaje anual de estudios, visitando empresas, fábricas, escuelas, lugares históricos y emblemáticos de Capital Federal.
Este es un viajo que habitualmente lo hacían los alumnos de 6° año, pero por la pandemia no se había podido realizar, entonces ahora viajaron las dos divisiones de de 6° y 7° año.
Este es un viaje de estudios que incluye la visita a varias empresas, establecimientos educativos y les da también la posibilidad de conocer lugares de interés en capital Federal.
Los chicos nos contaron que le viaje comenzó por el Parque Industrial de Luján donde pudieron recorrer una antigua planta textil, al tiempo que también visitaron la zona del complejo industrial que fuera afectado por las históricas inundaciones. "de ahí fuimos a recorrer la Basílica de Luján donde apreciamos todo lo referido a la cuestión edilicia, de ahí llegamos a la planta de La Serenísima, es un predio gigante, allí en el auditorio pudimos conocer la historia de la empresa", luego efectuaron una extensa recorrida por la empresa, siendo sorprendidos por la magnitud de la misma.
Una vez culminado el recorrido se trasladaron al microcentro porteño, para hospedarse en el hotel, situado sobre Avenida de Mayo a una cuadra y media de la 9 de Julio. Allí aprovecharon la tarde para recorrer el centro porteño.
Al día siguiente la recorrida siguió por la fábrica Tenaris, donde construyen tubos sin costura, siendo sorprendidos por la cantidad de operarios, contando con una planta de 6500 operarios. Son proveedores del nuevo gasoducto Néstor Kirchner y también suministran tubos para fines petroleros, incluso exportando buena parte de su producción.
Tenaris
Tenaris es el fabricante líder de tubos y servicios relacionados para la industria de la energía del mundo y otras aplicaciones industriales. Su sistema de fabricación abarca los procesos de fabricación del acero, laminado y conformado de tubos, tratamiento térmico, roscado y acabado en 16 países.
También cuenta con una red de I+D centrada en la mejora de su cartera de productos y procesos de producción. Su equipo, con base en más de 30 países de todo el mundo, está unido por la pasión y por la excelencia en todo lo que hace. Sus ventas anuales en 2020 fueron de US$ 5,1 mil millones, cuenta con 19,000 empleados alrededor del mundo y cotiza en las bolsas de valores de Milán, México y Nueva York.
El viaje siguió por una visita a la Escuela Roberto Rocca, donde los alumnos egresan con los títulos de Técnico electrónico o Técnico Electromecánico, a la cual los chicos definieron como "una fábrica de talentos que tiene a disposición Tenaris", dado que los alumnos que egresan de allí tienen todas las posibilidades de incorporarse a la planta de la empresa.
EXCELENCIA ACADÉMICA
La Escuela Técnica Roberto Rocca persigue la excelencia académica en cada una de su acciones y actividades, desde un abordaje novedoso soportado con equipamiento de última generación. La vocación por aprender desarrollada en los alumnos da como resultado un desempeño de muy alto nivel.
Ya el día jueves el recorrido continuó por Tecnópolis donde lo que más les llamó la atención fue todo lo referido la generación de energía mediante las plantas nucleares, y todo lo referido a la tecnología inherente a la puesta en órbita de satélites de producción nacional, incluidos los lanzadores para su puesta en órbita.
Para cerrar la visita asistieron a la planta de rodamientos SKF, donde pudieron observar las cadenas de montaje, sus sistemas de producción, incluidos las áreas donde se producen piezas que por su baja cantidad de demanda son manufacturados de forma manual.
Claudio Gareis, flamante director de la EPET N°6
El nuevo director del establecimiento educativo de orientación técnica, se mostró muy conforme con las actividades llevadas adelante por el contingente que concretó el viaje. Habiendo recibido muy buenas críticas de los docentes anfitriones encargados de los intercambios en la Escuela Roberto Rocca.-
Te puede interesar
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.
Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"
La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.
Plan de las 30 viviendas de Realicó: "Las casas están bárbaras"
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.