Nacionales Por: InfoTec 4.026 de agosto de 2022

Preocupa la situación de los fiscales: El procurador le envió una carta al Presidente

El funcionario señaló que las expresiones del Alberto Fernández son una injerencia indebida en la independencia con la que tienen que actuar los magistrados; dijo que tuvo “referencias peyorativas” y que afectó la división de poderes.

El procurador interino Eduardo Casal le envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que le dijo que con sus afirmaciones públicas “perturba” el ejercicio de la tarea del fiscal Diego Luciani y genera, además, un “menoscabo a su independencia” y una “injerencia” indebida que afecta el “principio republicano de la división de poderes”.

La misiva al presidente Fernández se conoció luego de que Casal recibiera en una reunión privada al fiscal Luciani y a su colega Sergio Mola, quienes en el juicio por la causa Vialidad pidieron condenar a la vicepresidenta Cristina Kirchner a 12 años de prisión. Luego del alegato y el pedido de condena, Alberto Fernández descalificó la actuación de los fiscales, cerró filas con la vicepresidenta y hasta planteó una polémica comparación entre la situación de Luciani y la muerte del fiscal Alberto Nisman.

En su nota, de dos carillas, Casal le señaló a Fernández la ”profunda preocupación desde el punto de vista institucional” que generó la entrevista que el Presidente dio anoche en el canal TN, así como el comunicado oficial que publicó el Gobierno tras el pedido de condena.

El jefe de los fiscales señaló que las afirmaciones de Fernández son “una clara perturbación en el ejercicio de sus funciones (art. 63, inc. c, de la ley 27148) la que, a mi entender, se ve incluso agravada por las referencias peyorativas con que ha calificado su condición profesional”.

“Corresponde exclusivamente al tribunal interviniente, al momento de dictar sentencia, juzgar acerca de la procedencia de la pretensión acusatoria por lo que, además, esas expresiones no sólo importan un menoscabo a la independencia y autonomía de este Ministerio Público Fiscal”, sino que además configuran “una injerencia indebida en el trámite de un proceso”. Al mismo tiempo, enfatizó, se “afecta el principio republicano de división y respeto de poderes”.

Casal dijo que enviaba esta nota a Fernández “convencido de que la adecuada ponderación de las consideraciones precedentes por su elevada investidura contribuirá al fortalecimiento de las instituciones que rigen nuestra vida en sociedad”.

Alberto Fernández: “Nisman se suicidó, yo espero que no haga algo así Luciani”

Te puede interesar

“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo

La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.

Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei

Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV

La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.

Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.

El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.