Aportes No Reintegrables para la Adopción de Tecnologías en el sector agropecuario
En el marco del Programa GIRSAR en un trabajo conjunto entre nación y Provincia con el objetivo de promover inversiones privadas.
El Ministerio de la Producción en un trabajo articulado con la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DiPro.SE) identificó cadenas productivas y se seleccionaron los principales riesgos agropecuarios asociados, a partir de los cuales se priorizaron un conjunto de tecnologías para mitigarlos.
Para el caso de la cadena ganadera bovina de carne y leche de la provincia de La Pampa, desde la Dirección de Ganadería del Ministerio de la Producción, conjuntamente con Asociaciones de productores, Fundaciones y Sociedades Rurales, se establecieron las siguientes tecnologías validadas, como así también el tipo de inversiones a realizar:
Para sequía: 
-Instalaciones para el manejo del ganado, tipo de inversiones: bombas solares para extracción de agua; instalaciones para distribución de agua (tanques, bebederos, acueductos); alambrados eléctricos y convencionales para apotreramiento; mangas, corrales, cargadores.
-Incorporación de genética adaptada a las características agroecológicas de la zona, tipo de inversiones: compra de reproductores machos y hembras; compra de semen, inseminación artificial y/o transferencia de embriones.
-Incorporación de pasturas adaptadas a la zona, tipo de inversiones: implantaciones de pasturas megatérmicas; implantación de pasturas base alfalfa.
Para incendios:
-Aperturas de picadas corta fuegos, tipo de inversiones: aperturas de picadas internas y perimetrales; ampliación de picadas internas y perimetrales.
Para Sequía/Incendios:
-Mejoras en las condiciones de vida en el medio rural, tipo de inversiones: incorporación de energía eléctrica (solar, de red, grupos electrógenos); conectividad e internet; mejoras de viviendas rurales existentes; incorporación de viviendas rurales.
Beneficiarios
Productores agropecuarios individuales, cooperativas y/o empresas agroindustriales, vulnerables o con dificultades de acceso al crédito bancario, que califiquen como micro o pequeña empresas, de acuerdo al certificado PYME otorgado por la SEPYME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación (https://pyme.produccion.gob.ar/certificado/).
Los Fondos para la Adopción de Tecnologías promueven inversiones privadas mediante la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) de acuerdo al perfil del productor.
Como requisito los solicitantes deberán tener un tope de facturación anual de $ 47.300.000.
El perfil de los beneficiarios será determinado por la DiProSE como bancarizables o no bancarizables.
Para los primeros el porcentaje de la inversión es del 40% y el ANR otorgado es de un máximo de USD 15.000.
Mientras que para los no bancarizables el porcentaje de inversión es del 70% y el ANR a otorgar tiene un máximo de USD 6.000.
Los interesados deberán presentar un proyecto de inversión que, una vez aprobado, le permite comprar y realizar las inversiones.
Toda la documentación requerida se deberá presentar en la dependencia del Ministerio de la Producción con dirección en Brasil 1492 (esq. Circunvalación Santiago Marzo Sur).
Para consultas contactarse con el Lic. Fabián Domínguez, del Ministerio de la Producción, tel: 02954-420414, o al e-mail: girsarlapampa@gmail.com
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.