El vicegobernador pampeano participó de la presentación del acuerdo entre YPF y Petronas
El vicegobernador Mariano Fernández participó este jueves en representación del gobierno provincial del acuerdo entre YPF y la petrolera de Malasia Petronas, para la construcción de una planta de Gas Natural Licuado en Bahía Blanca, que permitirá exportar gas de Vaca Muerta al mundo, cuya inversión inicial será de 10.000 millones de dólares.
La jornada, que se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner (CCK), fue encabezada por el presidente Alberto Fernández, el titular de YPF, Pablo González, y el CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik. También estuvieron gobernadores de provincias petroleras, representantes de la industria de hidrocarburos y ministros.
"Es una gran oportunidad para Argentina, porque sienta las bases de un país exportador de gas licuado", celebró el vicegobernador Mariano Fernández.
El acuerdo incluirá tres pilares: el aumento de la producción gasífera, el de la capacidad de transporte y la instalación de una planta de GNL para su exportación por barcos.
YPF asumirá la mitad de la inversión y será titular del 51% de la planta. La inversión directa e indirecta inicial del proyecto sería de al menos 10 mil millones de dólares para comenzar una producción relevante y el total del proyecto hasta su etapa final alcanzaría los 40 mil millones de dólares.
Se prevé la realización de un gasoducto de características similares al “Néstor Kirchner”. Permitirá exportar el equivalente a 460 barcos regasificadores al año en la próxima década.
Con el proyecto funcionando plenamente serían unos 125 millones de m3 por día, mientras que las exportaciones podrían alcanzar los 50 mil millones de dólares por año.
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.