Nacionales Por: InfoTec 4.005/09/2022

La Liga de Gobernadores le recomienda al Presidente que convoque a una Comisión por la Paz

La Liga de gobernadores de la República  Argentina se reunieron nuevamente en el Consejo Federal de Inversiones con el objeto de reafirmar la necesidad de "contribuir hermanados a un clima de pacificación nacional".  

En este sentido el documento presentado indica que la Liga "se ha expedido de manera contundente respecto al intento de magnicidio contra la Vicepresidenta de la República Dra. Cristina Fernández de Kirchner".

"Recomendamos al Señor Presidente de la República Dr. Alberto Fernández la convocatoria de una Comisión por la Paz y la No Violencia integrada por las distintas expresiones religiosas junto a personalidades notables de diferentes procedencias del país a los efectos de elevar una serie de recomendaciones que deben ser las reglas sustanciales para la construcción de una cultura del encuentro" expresaron los mandatarios provinciales.

Insistieron en la necesidad de avanzar en la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación promoviendo una integración federal con paridad de género y al mismo tiempo, "nos preocupa su indiferencia respecto a nuestra petición de incluir a las provincias que reclamamos ser amicus curiae ante el conflicto suscitado por la distribución de recursos coparticipables con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

Por lo demás, en la agenda de gestión permanente consideraron necesario lograr los consensos para federalizar el presupuesto 2023 con el objeto de "garantizar la continuidad de las obras públicas en nuestras provincias, sostener el crecimiento de la economía y promover la recuperación del salario real".

Sobre este punto se mostraron a favor de las las medidas tomadas por el Gobierno Nacional y anunciadas por el ministro de Economía Dr. Sergio Massa para incentivar la liquidación de divisas pues contribuye a lograr estabilidad cambiaria como precondición para sostener la estabilidad macroeconómica y generar empleo productivo.

En forma presencial estuvieron los gobernadores de Chaco, Catamarca, Santiago del Estero, Bueno Aires y San Juan. Participaron a través de videoconferencia los mandatarios de Tucumán, Santa Cruz, Chubut, Formosa, Tierra del Fuego, La Pampa, La Rioja. Adhirieron al documento Entre Ríos, Salta y Misiones.
 
 
 

Te puede interesar

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.