Sin misericordia: La AFIP investiga a los monotributistas argentinos que viajan al mundial
El organismo afirmó que hay una gran cantidad de personas que no tienen declarados los ingresos suficientes para comprar las entradas. Analizaron las tarjetas de crédito.
NACIONALES | A 73 días del comienzo de la Copa del Mundo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) miró de cerca a los monotributistas que compraron tickets para viajar a Qatar a ver los partidos de la selección nacional.
El organismo recaudador encontró que el 28% de ellos no cuenta con ingresos adicionales a las actividades adheridas en el régimen impositivo. De los 541 monotributistas que compraron las entradas para viajar, 151 no tienen ingresos suficientes para poder justificar su compra.
Como consecuencia, la AFIP explicó en un comunicado que “a través de los análisis de las alertas originadas en la matriz de riesgo de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y de la Dirección General Impositiva (DGI), la AFIP analizó la situación fiscal de 151 contribuyentes inscriptos en las categorías A y B del Monotributo, las más bajas del mismo” y encontró irregularidades. El organismo conducido por Carlos Castagneto aseguró que “continuará realizando controles”.
AFIP Y QATAR: CÓMO HACEN EL CONTROL
Por último, Castagneto dijo que lo hará “cruzando información” con las agencias de turismo para detectar quienes compraron pasajes o paquetes para asistir al Mundial, la Dirección de Migraciones para verificar quiénes viajaron a ese evento, las tarjetas de crédito para verificar los gastos realizados en Qatar en los días previos al inicio y durante el desarrollo de la competencia.
Te puede interesar
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.
Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque
En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-
Causa Vialidad: el fiscal Villar rechazó el pedido de CFK y Lázaro Báez para frenar el decomiso de lo robado
En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.
Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza
No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.