Sindicalistas de Camioneros ingresaron a una empresa y golpearon salvajemente al dueño y a los empleados
Representantes del gremio que conduce Pablo Moyano entraron a un estacionamiento interno de la compañía de transporte Milo y atacaron al personal. Hay siete heridos.
Entre 25 y 30 personas con camperas verdes con inscripciones del Sindicato de Camioneros ingresaron por la fuerza al predio de una empresa ubicada en la ciudad bonaerense de Avellaneda y agredieron al dueño de la firma y al personal de seguridad que intentó auxiliarlo.
El 21 de septiembre, cerca de las 10 de la mañana, un grupo de sindicalistas que responden al gremio liderado por Pablo Moyano se encontraban en la puerta de acceso a la empresa de transporte Milo. En momentos en que abren el portón para que ingrese una camioneta conducida por el propietario de la firma, los gremialistas aprovecharon para entrar a un estacionamiento interno de la planta y comenzaron a agredir con golpes de puño al conductor.
Advertidos por esta situación, empleados y personal de seguridad privada que presta servicios en la empresa de transporte acudieron en auxilio del empresario que estaba siendo víctima de los golpes de los sindicalistas camioneros. Los trabajadores y empleados de seguridad también fueron agredidos durante varios minutos con golpes de puño, les arrojaron todo tipo de objetos que encontraron en el lugar, los insultaron y los amenazaron.
Como consecuencia de la brutal agresión, seis trabajadores resultaron heridos. Uno de ellos es una mujer a quien la tiraron al piso y la golpearon. Uno de los lesionados presenta heridas cortantes en la pierna y hematomas en el rostro; otro tiene cortes a la altura de las cejas, lesiones a la altura de la nariz; y el resto presenta golpes en distintas partes del torso, lesiones en la rodilla y golpes en todo el cuerpo.
Después de consumar la agresión, los sindicalistas se retiraron de la empresa y se reagruparon en la vía pública en las cercanías del portón de ingreso a la empresa Milo. En ese momento, arribó al lugar un móvil policial con un subcomisario y un oficial inspector, quienes ante la gravedad de los hechos solicitaron que les envíen apoyo de forma inmediata. Minutos después, llegaron al lugar siete efectivos en moto del Grupo Motorizado de Avellaneda, quienes intentaron contener y disuadir a los agresores para evitar que siguieran con las hostilidades hacia los empleados de la empresa de transporte.
Por el hecho interviene la fiscal en turno ese día, Solange Cáceres, de la UFI descentralizada de Avellaneda, quien ordenó que se le tomara declaración testimonial a las personas agredidas y que sean revisadas por los médicos legistas de la policía a fin de calificar las lesiones, además de otras medidas de prueba.
Una vez controlada la situación, la policía llevó al grupo del sindicato de Camioneros a una esquina cercana donde realizaron una asamblea. Según pudo saber Infobae, la policía logró establecer quiénes fueron los incitadores de los hechos cuyos nombres y demás datos filiatorios ya fueron puestos en conocimiento de la fiscalía. Hasta el mediodía de este lunes, el grupo agresor permanece en las inmediaciones de la empresa Milo, en una esquina, a pocos metros del portón de ingreso a la compañía de logística.
La empresa Logística Milo es una firma centenaria, fundada en 1905 por José Milito a poco de haber llegado de Europa, quien comenzó transportando mercaderías en un carro tirado por caballos. A partir de allí, y a través de más de cuatro generaciones, esta empresa familiar se transformó en una importante compañía del rubro.
Estos graves hechos se suman a los continuos bloqueos a empresas que se ven perjudicadas por estas prácticas extorsivas de los sindicatos en momentos en que la economía argentina está jaqueada por la inflación.
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.