Agropecuarias Por: InfoTec 4.029/09/2022

Ruralistas realiquenses en jornada para repensar CARBAP

La jornada llevada adelante en la sede de la Rural de 9 de Julio tuvo la finalidad de repensar la entidad aggiornándola a los nuevos tiempos, al mismo tiempo que se plantea el desafío de hacerla más atractiva para la comunidad en general. Representantes de la Asociación Rural realiquense participaron del encuentro.

9 DE JULIO | Bajo el lema: "El camino hacia la Jornada de Introspección y fortalecimiento de equipo" ayer miércoles, se desarrolló en la Sociedad Rural de la ciudad bonaerense de 9 de Julio, la jornada anual para repensar a CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa). 

Desde las entidades participantes explicaron que "el objetivo de la misma es lograr una CARBAP atractiva para todos los miembros, reflexionando sobre la mística de la organización, renovando el compromiso y los acuerdos de participación".

Los representantes de la asociación Rural y de Fomento de Realicó que participaron del evento explicaron que "A la vez que se acompañó a la institución en conducir las transformaciones necesarias para reinventarse, adaptarse y evolucionar, se buscará facilitar las conversaciones y dinámicas grupales en un proceso que contribuya a crear de manera conjunta el nuevo propósito de la organización". 

Te puede interesar

Productores tienen disponible línea de crédito para la campaña de gruesa

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

Declararon emergencia en la Patagonia por presencia de la Tucura Sapo

Es un insecto similar a una langosta, representa un peligro para los pastizales y la producción agropecuaria.

Chile restituyó el reconocimiento sanitario a la Patagonia y levantó las suspensiones por aftosa

Chile volvió a reconocer a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, tras una inspección realizada por autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) entre el 8 y el 12 de septiembre.

Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas

El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.

Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo

Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.

Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”

Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.