Provinciales Por: InfoTec 4.029 de septiembre de 2022

Indigencia y pobreza en La Pampa: Diputados piden a Ziliotto que convoque al Concejo Económico y Social

El legislador provincial Mauricio Agon en el día de hoy con el acompañamiento de las diputadas Andrea Valderrama, Agustina García y el Diputado Marcos Cuelle, presentó un proyecto en la legislatura provincial solicitándole formalmente al Gobernador de La Pampa que convoque al Concejo Económico y Social.

Agon remarcó que hace algunos meses, en una iniciativa idéntica cuando conocimos los índices del segundo semestre del 2021, sosteníamos que los datos brindados por el INDEC arrojaban no solamente un índice de pobreza alarmante del 33% en aquel entonces, sino también un índice de indigencia que superaba fenomenalmente la media nacional del 8,2%, siendo realmente del 13,8% en el entramado Santa Rosa – Toay.

En 6 meses de puros anuncios del gobierno provincial para combatir estos indicadores sociales bochornosos, nada ha causado efecto, pues se evidencia falta de inteligencia política para revertir estos porcentajes y una ausencia del Estado.

El legislador sostuvo  "no podemos seguir lamentándonos cada vez que el Instituto de Estadísticas publica esta información, hay que actuar en consecuencia. Estamos próximos a debatir el presupuesto para el 2023, debate que será estéril sino debatimos antes como revertir estos indicadores, y frente a este panorama, es la oportunidad que tiene el Gobernador demostrar que su preocupación pública no es una simple declamación siendo su deber convocar al Concejo".

"Si el Ejecutivo provincial con la complicidad de la mayoría legislativa que lo sustenta en la Cámara de Diputados decide hacer oídos sordos, habrá que evaluar seriamente la denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público al Sr. Gobernador" remarcó Agon, atento que el funcionamiento del Concejo Económico y Social está reglado por mandato constitucional. 

Según el INDEC, casi 4 de cada 10 personas en la Argentina son pobres

Te puede interesar

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.