Locales Por: InfoTec 4.002 de octubre de 2022

(Video) Barbero: "Son personas bendecidas por Dios cubriendo una necesidad por ausencia del Estado"

Este sábado por la tarde quedaron inauguradas las nuevas instalaciones que utilizará el" Ropero y Merendero Manos en Acción" para continuar con su tarea solidaria de contención social que lleva adelante desde hace muchos años. La particularidad de este evento es la dinámica en la se concretó, el Club Ferro Carril Oeste aportó parte de su predio en Barrio Norte para la edificación del nuevo espacio y la firma "Barbero Automotores SRL" donó la totalidad de la obra. Duro mensaje del empresario Gabriel Barbero, hacia las autoridades municipales.

Con un marco importante de vecinos y la ausencia de autoridades de la municipalidad local por decisión del empresario local, ayer quedó inaugurado el nuevo edificio construido en tan solo 75 días que fue destinado para continuar con la labor social del Ropero y Merendero "Manos en Acción".

La iniciativa surgió luego de que la comuna que conduce Viviana Bongiovanni le comunicara a las voluntarias que debían dejar la Estación del Ferrocarril donde se situaban por un comodato en vigencia celebrado en la anterior gestión de Roxana Lercari. El motivo fue la remodelación de ese sector ferroviario, mediante un programa de financiamiento Nacional. 

En una tarde climáticamente inmejorable, Claudia Maranzana, fundadora y referente de "Manos en Acción" recibió de manos del Presidente del Club Ferro Marcelo Bonino y el titular de "Barbero Automotores" Gabriel Barbero, la posesión del flamante edificio cuyas medidas son 15 metros de largo por 8 de largo y consta de dos salones una cocina y un baño.

"Ferro siempre va a estar al lado de este tipo de Proyectos"

Los tres fueron los oradores, Bonino destacó la importancia y satisfacción de poder ser parte de la solución a un problema que se había generado cuando "Manos en Acción" supo que se quedaría sin un lugar para continuar con la tarea de contención a los niños y familias que requieren de permanente ayuda en el día a día de un contexto socio-económico complejo  "Un domingo hablando con Gabriel empezamos a darle forma a este proyecto, Ferro cediendo este lugar para que se pudiera construir el edificio y Gabriel financiando toda la obra".  Agrego que el Club tiene la intención de sumarse con actividades comunes "Ferro siempre va a estar al lado de este tipo de proyectos".

La formalidad incluyó la firma de dos actas, una mediante la que el "Barbero Automotores SRL" dona la construcción del edificio al Club Ferro y la otra que establece en calidad de comodato a cinco años el uso de ese edificio a "Manos en Acción" por parte de la institución verde y blanca. 

"Son personas bendecidas por Dios cubriendo una necesidad por ausencia del Estado"

Luego llegó el turno del mensaje de Barbero que comenzó aclarando que había pedido al Presidente del Club Ferro no invitar a las autoridades municipales  "Me hago responsable, yo le dije que no quería, ya que para la foto tienen que estar ellos y quienes trabajan acá".

El empresario expresó que su decisión es "Devolverle a Realicó algo de lo mucho que le dio a Barbero Automotores en estos 30 años de actividad comercial. Tengo sentimientos encontrados porque por un lado estoy orgulloso, alegre por haber colaborado en una obra como esta pero por otro lado creo que en un país tan rico como el nuestro no deberían existir ningún merendero de estos".

Mas adelante destacó el trabajo que las voluntarias de "Manos en Acción" realizan a diario "Son personas bendecidas por Dios, cubriendo una necesidad por ausencia del Estado, que se acuerda solo unos días antes de las elecciones de las necesidades yendo casa por casa y no quiero hacer política porque abarco a todos los partidos, es una realidad que se habla en las mesas y en los cafés pero nadie se atreve a decirlo públicamente" aseguró. 

Barbero rescató la "integridad intelectual de este grupo apolítico que no deja que vulneren sus principios" y deseo que esta situación se multiplique para que otros empresarios colaboren y se involucren en este tipo de acciones. "dejemos de mirar las cosas malas y empecemos a ver las buenas, tenemos un país hermoso y con mucho futuro" concluyó. 

"Nosotros trabajamos de donaciones" 

Finalmente fue el turno de la fundadora y principal referente de "Manos en Acción Claudia Maranzana "Gracias a ellos vamos a tener un nuevo lugar, Estamos felices y en este momento no me salen las palabras para agradecer". 

"Nosotros trabajamos de donaciones, por eso siempre estamos pidiendo" recordó Claudia. 

Luego, el Cura Párroco Gerardo Cabezas bendijo las nuevas instalaciones "Siempre hay necesidades pero agradecemos porque también siempre hay corazones solidarios que se conmueven ante esas necesidades y en el fondo esa es la esencia del evangelio que nos enseño Jesús, el amor al prójimo"  destacó el religioso. 

Posteriormente se dio lectura a las actas que se formalizaron en el Libro de Actas del Club Atlético Ferro Carril Oeste y se documentó con la presencia de la Jueza de Paz Prof. Griselda Grossi, el comodato que acredita el uso por parte de "Manos en Acción" durante el lapso de cinco años a partir de la fecha  

Fotogalería:

 

Te puede interesar

Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.