VIDEO Y ESCÁNDALO: UN ALUMNO GOLPEÓ A UN PROFESOR DENTRO DEL AULA.
Lo golpeó porque le sacó su celular. Un nuevo hecho de violencia conmociona al departamento de Tunuyán. Un alumno le propinó una feroz golpiza a un docente en plena clase . Sus compañeros filmaron el hecho y el video se viralizó.
Todo sucedió en la escuela N° 4-107 “Ejército Argentino” ENET. El alumno se enojó con el profesor porque le quitó el celular durante la clase. Comenzó a insultarlo y luego lo golpeó ante la mirada atónita del resto de la clase.
La Dirección General de Escuelas ya está al tanto de lo sucedido y activó los protocolos.
Por un lado, la escuela ya tomó las medidas correspondientes. "Los padres fueron citados y se hicieron las actas correspondientes; el profesor tiene licencia y está siendo resguardado y contenido, mientras que el alumno también está siendo asistido, debido a diversas situaciones particulares que también lo afectan", indicaron desde la DGE.
Por otro, la Supervisión también está interviniendo desde el momento en que se produjo el hecho. Y Asesoría Letrada de la DGE asiste al docente con "todas las herramientas para su actuar de ahora en más". "Cabe señalar, que por la nueva Ley del defensor del docente, el profesor debe realizar la denuncia policial. Desde la DGE del Valle de Uco se está brindando contención al docente, y se le está asesorando legalmente para proceder. Mientras también se está asistiendo al alumno", agregaron las fuentes oficiales.
Paralelamente, la institución educativa sancionará al alumno quien es menor, de 14 años. Por tal motivo, el Consejo de la escuela se reunirá el próximo lunes para determinar las sanciones que se tomarán, y para otorgarle lo que actualmente se denomina una “escolaridad protegida”. Esto consiste en que el alumno se presentará en la escuela en un turno contrario al que actualmente cursa, retirará las tareas escolares, y rendirá al final del año. Esto es “escolaridad protegida” para el estudiante.
Te puede interesar
A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker
A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.
La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.