Alberto: "Los que se van son míos así que yo pongo a los que vienen"
Los ministros salientes se van por iniciativa propia. El presidente no habla ni con Cristina ni con Massa.
Alberto Fernández se quedó solo tratando de rearmar el gabinete tras la salida inminente de tres ministros que pertenecían a su espacio.
El presidente quiere poner a los reemplazantes de los ministros sin consultar a Cristina Kirchner. Tampoco habló con Sergio Massa.
Tanto la vicepresidente como el ministro de Economía, los socios principales del Frente de Todos, no van a llamar a Alberto si él no los convoca para rearmar otra vez el gabinete.
"Los que se van son míos así que yo pongo a los que vienen", dijo Alberto en las últimas horas como una advertencia hacia el kirchnerismo y el massismo.
Pero lo curioso es que ministros como Claudio Moroni y Juan Zabaleta, que pertenecen al "albertismo", no dejan sus cargos por un hecho disparador en concreto sino porque se cansaron de las idas y vueltas del propio presidente.
Una de ellas fue la iniciativa de Alberto, anticipada por LPO, de mudar a Juan Manzur al Senado para que sea reemplazado por Santiago Cafiero en la Jefatura de Gabinete, en un enroque de cargos que estipulaba que el tucumano Pablo Yedlin fuera reemplazante de Zabaleta en el Ministerio de Desarrollo Social. Ahora Alberto puso en el freezer esa jugada compleja.
La indeterminación de Alberto le está provocando problemas para definir a los nuevos ministros. Carlos Tomada le rechazó Trabajo y por eso se habla de Pablo Topet, hasta este domingo desconocido en el propio Gobierno, para reemplazar a Moroni. (La Politica Online)
Te puede interesar
ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo
El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.