Regionales Por: InfoTec 4.009/10/2018

COOPERATIVA DE MARTINI: FORMALIZARON A LA EMPLEADA SOSPECHADA DE ESTAFA.-

Delia González que es la empleada administrativa investigada por el faltante de 750 mil pesos fue imputada por “administración fraudulenta”. En el mediodía de ayer se llevó a cabo una audiencia de formalización en los Tribunales de Pico contra la mujer sospechada de cometer una cuantiosa estafa en perjuicio de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini.

Por pedido del fiscal general Armando Agüero, la mujer que en su momento estuvo a cargo de las cuentas de la entidad fue imputada por la jueza Jimena Cardozo por el delito de “administración fraudulenta”, el cual prevé una pena que va de los 6 meses a los 6 años de prisión.

El investigador no solicitó ninguna medida de coerción, ya que la investigación está prácticamente culminada y no hay forma de que pudiera entorpecerla. Tampoco requirió la prisión preventiva ya que, de ser llevada a juicio y encontrada culpable, lo más probable es que reciba una pena en suspenso ante su carencia de antecedentes.



Las fuentes consultadas por infopico.com confirmaron que probable que en los próximos días sea presentada la acusación contra la presunta empleada infiel, ya que el material probatorio en su contra es importante. Incluso se cuenta con una pericia contable realizada por peritos de la Procuración General de La Pampa.

Hay que recordar que esta persona se presume cometió 206 maniobras fraudulentas, con las que logró alzarse con un botín de 751.450 pesos.

Utilizó principalmente tres mecanismo. El primero consistía en transferir dinero en efectivo de la cuenta bancaria de la cooperativa hacia su cuenta personal, borrando luego los movimientos del sistema informático. Lo hizo 14 veces y se apoderó de 67.900 pesos.

El segunda era directamente ir a la caja fuerte, retirar dinero en efectivo o cheques y borrar de la contabilidad esos movimientos o disfrazarlos inventando gastos. Se detectaron 90 maniobras por un total de 238.558 pesos.


El tercera y último fue la generación de crédito personales a su favor, los cuales se depositaron en dos cuentas. En una hizo 71 depósitos por un total de 295.000 pesos, mientras que en la otra depositó 31 veces, por 149.714 pesos.

Infopico.

SE INVESTIGA UNA ESTAFA A LA COOPERATIVA DE EMBAJADOR MARTINI DE $750.000 PESOS POR PARTE DE UNA EMPLEADA ADMINISTRATIVA.

Te puede interesar

Se agravó la salud del vecino atacado por un perro en Alvear

José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.

Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista

La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.