General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires
La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.
GENERAL PICO | “Hoy hay una reunión muy importante con American Jet, empresarios locales y funcionarios. Estamos con gran expectativa y con buenas posibilidades del vuelo”, expresó Roldán, entusiasmado. Según explicó, el proyecto se viene gestando desde hace tiempo, con visitas previas tanto de pilotos como del dueño de la empresa, quienes ya han evaluado el terreno y el potencial de la zona.
American Jet, una firma con amplia experiencia en vuelos regionales y taxis aéreos, ha ampliado recientemente su flota de seis a más de doce aviones, algunos de ellos con capacidad para 40 o 50 pasajeros, ideales para rutas como la de General Pico a Buenos Aires. Esto permitiría ofrecer un servicio ágil, pensado especialmente para el público empresarial.
Una propuesta adaptada al perfil del pasajero local
Uno de los factores clave de esta propuesta es su enfoque en el “cliente empresario”, un segmento que históricamente requería mejores opciones de conectividad. Según Roldán, en este nuevo escenario los horarios no serían un problema: “Tenemos muchos vuelos de taxis aéreos al mediodía o por la tarde, no necesariamente a primera o última hora”.
Durante los últimos 6 o 7 meses, instituciones del ámbito político, sectores rurales, empresariales, industriales y vinculados a la Zona Franca han trabajado activamente para atraer nuevamente un servicio aéreo regular. Esta confluencia de intereses demuestra una fuerte demanda local que, según las partes involucradas, justificaría la reactivación del enlace aéreo con la capital del país.
La reunión clave y lo que se viene
En el encuentro de este martes participarán representantes de American Jet, empresarios locales, autoridades de Aeropuertos Argentina 2000, personal de servicios de tránsito aéreo y de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Se trata de una instancia crucial para definir frecuencias, tipo de aeronaves y posibles fechas de inicio.
Aunque aún no hay valores confirmados, se estima que el pasaje podría rondar los 100 dólares. No se trataría, en principio, de un vuelo regular con frecuencia diaria, sino de un servicio tipo "taxi aéreo", lo que implica menos exigencias regulatorias, pero mayor flexibilidad.
“Esto tendría que funcionar muy bien. Estamos muy cerca del regreso del vuelo”, concluyó Roldán, reflejando el entusiasmo compartido por gran parte de la comunidad piquense.
Te puede interesar
Amenaza de bomba en la Catedral de Córdoba
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Bomberos controlaron incendios en Alpa Corral y otros puntos de Córdoba
Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.
Tragedia en la Ruta 5: tres muertos tras un choque entre un camión y un auto en Pehuajó
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Sentenciaron a 15 años a un hombre por una tentativa de femicidio en Venado Tuerto
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
Van Praet presentó un nuevo minibus adquirido con aportes provinciales y recursos propios
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
Bomberos de Parera capacitaron a docentes y alumnos de Quetrequén en primeros auxilios
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.