Provinciales Por: InfoTec 4.031/10/2022

Día de los muertos: No hay asueto, será día laborable y con dictado de clases normal

Fuentes oficiales confirmaron que el próximo 2 de noviembre será laborable en la provincia de La Pampa. A diferencia del año pasado, habrá actividad normal en las escuelas y las oficinas administrativas del Estado provincial y de la Justicia. Lo mismo pasará en las municipalidades y comisiones de fomento.

Después de algunas idas y vueltas, y de una confusión generada a partir de una definición en el calendario del gremio docente, este miércoles sí se trabaja en la administración pública de la provincia.

En esta ocasión el Día de los Muertos -que se conmemora todos los 2 de noviembre- será laborable en la provincia. "No habrá decreto con feriado, y también habrá clases en los colegios". 

A diferencia del año pasado, habrá actividad normal en las escuelas y las oficinas administrativas del Estado provincial y de la Justicia. Lo mismo pasará en las municipalidades y comisiones de fomento.

El Día de los Muertos, fecha declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2008, es considerada una de las celebraciones más tradicionales de la cultura de México, su país de origen.

Países como Venezuela, Perú, Bolivia, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y Estados Unidos son los que suelen replicar esta festividad. Incluso en el noroeste argentino (NOA) se repiten estos rituales de celebración.

El Día de los Muertos, también conocido como el Día de los Fieles Difuntos, trata de una jornada en la que se rinde tributo y agradecimiento a los difuntos. Desde la perspectiva mexicana, la muerte es vista como un paso más en la vida, por lo cual se decide celebrar y honrar a los que ya no están en el plano material.

En esta celebración se pueden encontrar los famosos altares coloridos, llenos de flores, ofrendas, pan de muerto, fruta, papel picado, juguetes, comida, bebida y fotos de los difuntos. En estos altares se llevan a cabo oraciones, rezos e incluso muchas personas tocan la música favorita de aquellas personas fallecidas.

En México es muy común observar cementerios abiertos durante la noche, con las visitas de los familiares de los difuntos, que llevan elementos musicales y provisiones para rendir tributo a sus seres queridos. Las velas son un elemento icónico en esta festividad, ya que se cree que ayudan a aquellas almas a ver con claridad el camino de vuelta a sus casas.

Te puede interesar

Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación

El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.

Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.

El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.

La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional

La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.