Provinciales Por: InfoTec 4.004/11/2022

(VIDEO) Los trabajadores de Rentas en pie de lucha contra el Gobierno provincial por el recorte salarial

El personal de la Dirección General de Rentas provincial entregó este viernes al mediodía una nota al gobernador Sergio Ziliotto y realizó una manifestación para visibilizar su protesta. Contó con el apoyo de la Intersindical. Reclaman por la no reducción del estímulo del 4,5 por mil que venían recibiendo históricamente, el cual es bajado ahora al 3,8 por mil, lo que representa una reducción de haberes de alrededor del 15%.

Trabajadores de Rentas reclamando en Casa de Gobierno

PROVINCIALES | La protesta comenzó días atrás, cuando se conoció la decisión del ministro Ernesto Franco de reducir el porcentaje del estímulo que recibe el personal de Rentas. Ese estímulo era del 4,5 por mil y se reduce ahora al 3,8 % por mil, lo que representa un 15% del sueldo, según detallaron los trabajadores.

Representados por ATE, los empleados permanecen en estado de asamblea, alerta y movilización, mientras analizan más medidas de fuerza.  

La semana pasada, el ministro Franco recibió a los empleados y a los gremialistas, pero sólo para ratificar la decisión de reducirles ese estímulo que venían cobrando históricamente. El argumento del Estado provincial es una "redistribución" entre otros sectores, lo cual no resulta creíble para los trabajadores.

En diálogo con InfoTec 4.0, Gustavo Bazan remarcó que este coeficiente del estímulo está establecido por ley en el Código Fiscal, que reciben los agentes de Rentas es percibido por todos los trabajadores del área a nivel nacional, "ésto se cobra hace 60 años, hasta el 2008 se cobraba sin hacer los aportes para la jubilación, no era remunerativo, luego de una lucha el Gobierno entendió que debía ser remunerativo y así fue, siempre fue del 4,5 por mil, mas allá de las subas o bajas en la recaudación nunca se habló de modificarlo, pero ahora hace unas dos semanas se nos notificó que se bajaría al 3,8 por mil, esto no es ni más ni menos que un ajuste salarial" cuestionó, "Nos llama poderosamente la tención que un Gobierno que siempre se arrogó las banderas de la justicia social, y el reconocimiento de los reclamos salariales, tome esta medida".

"Rentas siempre ha sido reconocido como un organismo muy eficiente con personal muy técnico, que siempre se ha aggiornado a la evolución tecnológica, yo tengo 40 años en el organismo, siempre fuimos reconocidos con organismo de punta, personal con ansias de mejorar, capacitándose, siempre recategorizamos en base al esfuerzo de los trabajadores, incluso en la pandemia no necesitamos la presencialidad, nos adaptamos en nuestras casas, incluso invirtiendo desde lo privado para actualizar equipos particulares y mejorando nuestra conectividad vía wifi, fuimos generadores de recursos para afrontar la pandemia, ahora nos encontramos con que esa felicitación verbal se convirtió en una reducción salarial que ronda el 15%", destacó Bazan.

Más adelante el trabajador contó que "los fundamentos del Ministerio de Economía para tomar esta medida es una supuesta redistribución que iba a repercutir en la mejora salarial de otros organismos, celebramos que el Gobierno quiera mejorar los salarios de otros sectores, pero no vamos a permitir que sea en detrimento de 90 familias de nuestra repartición, o casualidad parte del organismo al cual se le aumentaría ese salario, el señor ministro forma parte de esa nómina, lo que significa que él mismo se estaría aumentando sus ingresos". 

Te puede interesar

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.