Provinciales Por: InfoTec 4.008 de noviembre de 2022

"La familia Dupuy se ha comportado con mucha hidalguía"

El Ministro de Seguridad visitó la casa de los Dupuy, fue para plantearles como será el Operativo de Seguridad en Ciudad Judicial este jueves, cuando comience el juicio por el brutal asesinato de Lucio. "El operativo está a cargo de la policía de La Pampa. La familia Dupuy se ha comportado siempre con mucha hidalguía a pedar del dolor" sostuvo. 

Pampadiario.com

"Uno pide paz, que haya paz social. Que la condena sea la que corresponda, pero que se desarrolle con normalidad" explicó Di Napoli. 

"La prevención es porque hace un año se provocaron incidentes, debemos evitarlos" cerró en diálogo con la prensa local. 

El juicio por el caso Lucio será a puertas cerradas
 
El primer día la prensa podrá tomar imágenes y luego deberá retirarse, como ocurre con todos los juicios en los que se ventilan situaciones de abuso sexual. El área de prensa de la justicia elaborará un informe diario sobre lo ocurrido en el debate oral.
 
Este jueves 10 de noviembre comienza en la Ciudad Judicial de Santa Rosa el juicio a Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez se inicia este jueves en Santa Rosa, con la presencia de las acusadas, pero sin público ni prensa .

Se prevé que declaren unos 60 testigos. Los jueces también decidieron que el debate judicial se desarrolle a puertas cerradas, ya que la víctima era menor de edad y se debate un delito contra la integridad sexual.

El Tribunal está integrado por los jueces Anibal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora. Se espera que el juicio termine en diciembre, por lo que la condena se conocerá tras la feria judicial. 

Las acusaciones del Ministerio Público Fiscal son impulsadas por la fiscala Verónica Ferrero, y los fiscales Walter Martos y Marcos Sacco. En tanto, José Mario Aguerrido es el abogado querellante por la familia Dupuy.

La Fiscalía aseguró que “pueden hacer valer la expectativa de perpetua”. En tanto, para Aguerrido, se trató de un “crimen de odio, por una cuestión de género”, y pedirá la máxima condena.

Acusadas

Magdalena Espósito Valenti (24), madre de Lucio Dupuy, será juzgada por «homicidio triplemente calificado por el vínculo (por ser ascendiente) y con ensañamiento y alevosía; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado».

Mientras que a Abigail Páez (27) llegará imputada del delito de "homicidio doblemente agravado, por ser con ensañamiento y alevosía; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado".

El caso

Lucio falleció el 26 de noviembre de 2021 a raíz de una golpiza que sufrió en la casa donde vivían las acusadas y el pequeño de 5 años, en la calle Allan Kardec de Santa Rosa.

A los dos días del crimen se organizó una marcha para reclamar justicia que terminó con la quema de cinco vehículos, cuatro policiales, y la destrucción de parte de la Seccional Sexta de policía de Santa Rosa porque allí estaban alojadas las detenidas

Los uniformados reprimieron con balas con postas de goma. La situación crítica se extendió desde las 18 horas del domingo 28 de noviembre de 2021 hasta las 3 de la mañana del lunes siguiente.

Según la autopsia Lucio se desvaneció y murió antes de llegar al hospital producto de “múltiples golpes”, sumado a marcas de mordeduras y quemaduras de cigarrillo. Además, se comprobó que sufrió abuso sexual.

Se determinó que el niño había sido asistido al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales sin ser advertido.

Por esto se inició una investigación administrativa para establecer responsabilidades de funcionarios en la omisión de denuncias que pudieron haber evitado este desenlace. (Plan B Noticias).

Te puede interesar

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro

El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.