Siguen vaciando el sistema: Pretenden que 800.000 personas se jubilen sin llegar a los años de aportes
El proyecto será parte de la agenda extendida de sesiones ordinarias y busca el ingreso de aportes previsionales de personas que estén en edad de jubilarse y tengan faltantes en los pagos para el acceso a las prestaciones.
CONGRESO NACIONAL | La agenda extendida del Congreso de la Nación deberá tratar varios proyectos de ley importantes antes de que culmine el 2022. Entre ellos está el que busca crear un Plan de Pago de Deuda Previsional para que unas 800.000 personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes puedan jubilarse.
En este contexto la presidente de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau mantuvo el viernes un encuentro con la diputada por la Ciudad de Buenos Aires, Paula Penacca; y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, para avanzar en el tratamiento de esa iniciativa, que fue aprobado por el Senado en junio.
"Para que casi 800 mil argentinas y argentinos con edad de jubilarse puedan hacerlo, nos reunimos con Paula Penacca y Fernanda Raverta para trabajar en el Plan de Pago de Deuda Previsional que trataremos próximamente en el Congreso", adelantó Moreau en sus redes, donde también aseguró que "en Argentina solo una de cada 10 mujeres y tres de cada 10 hombres tienen la cantidad de aportes para jubilarse".
El proyecto fue presentado por Anabel Fernández Sagasti y busca el ingreso de aportes previsionales de personas que estén en edad de jubilarse y tengan faltantes en los pagos para el acceso a las prestaciones. A fines de junio obtuvo media sanción, y ya comenzó a debatirse en comisión en la Cámara de Diputados.
El texto indica que el plan se conformará de una Unidad de Pago y de una Unidad de Cancelación de Aportes para trabajadores en actividad. Además, los períodos a incluir en el Plan comprenderán lapsos que sean anterior a diciembre de 2008 inclusive para quienes adhieran a la Unidad de Pago y anteriores al 31 de marzo de 2012 para la cancelación de aportes.
En el caso de la Unidad de Pago, regirá por el término de dos años contados a partir de la entrada en vigencia de la ley y podrá ser prorrogado por igual período.
Para acceder a esa Unidad de Pago, será necesario que cumplan con la edad jubilatoria o la cumplan dentro del plazo de dos años desde la vigencia.
En Diputados, la titular de la comisión de Previsión y Seguridad Social, Marisa Uceda (FdT), organizó un par de reuniones para abordar el tema, la última de ellas el 10 de agosto pasado en plenario con la de Presupuesto y Hacienda. Tras el encuentro entre Raverta y Cecilia Moreau, se aguarda que Uceda convoque para la próxima semana, o, a más tardar, para la siguiente, a un nuevo plenario de comisiones con el objetivo de dictaminar sobre el proyecto.
Te puede interesar
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores