Realicó espera: la tecnología LED ya beneficia a 52 localidades pampeanas
En el marco del Plan Provincial “Alumbrado Público Eficiente e Inteligente”, la Secretaría de Energía y Minería entregó a las Municipalidades de Quemú Quemú, Puelches, Quehué y Quetrequén, luminarias de tecnología Led completando la entrega a 52 localidades que firmaron convenios en agosto. Realicó tiene gestionadas 400 luminarias y espera su turno.
De las 52 comunas que firmaron en Colonia Barón, 42 alcanzaron a recambiar el 100% de su sistema de alumbrado público, por lo que sumado a las 8 que ya contaban con tecnología led, más de la mitad de las localidades del territorio pampeano cuenta con un sistema de alumbrado público más eficiente. Suscribieron el Acta de Entrega junto al gerente de Coordinación y Planificación de la Administración Provincial de Energía (APE), Daniel Ucciardello, el intendente de Quemú Quemú, Alfredo Fernández; el intendente de Puelches, Julio Gerez; el intendente de Quehué, Fernando Tuñon; y el presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén, Juan Pablo Resio.
El alumbrado público de Quemú Quemú se compone de 1.165 luminarias, de las cuales 1.105 ya cuentan con tecnología LED y en esta entrega de 60 luminarias completan el 100% del sistema de alumbrado público de su localidad.
Asimismo, la localidad de Puelches cuenta con un alumbrado público de 210 luminarias y con esta entrega de 180 luminarias de tecnología LED, sumadas a las 30 ya instaladas, alcanzará el 100 % del recambio del sistema de alumbrado público local.
De igual manera la localidad de Quehué, con esta entrega de 165 luminarias, alcanza el 100% del recambio de su alumbrado público. Por último la localidad de Quetrequén, con esta entrega de 57 también completa el 100 % del recambio del sistema de alumbrado público local.
Así, se da continuidad a esta política pública provincial, impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, con el objetivo común de avanzar hacia un sistema de alumbrado público que iguale las condiciones de calidad y eficiencia para todos los habitantes toda la Provincia.
¿ Qué pasa con Realicó ?
En nuestra localidad la presentación del proyecto fue canalizado a través de la Municipalidad de Realicó antes de la mitad de este año. Desde la Cooperativa Eléctrica que tiene concesionada la prestación del servicio de alumbrado público se llevó adelante el plan de recambio para que la comuna lo presente luego ante el Gobierno provincial.
Realicó aguarda la llegada de unos 400 artefactos de iluminación de tecnología Led, que ayudaría a mejorar la eficiencia del alumbrado existente. En esta localidad son mas de 1.200 luminarias en total contabilizando plazas y parques, algunas ya cuentan con el nuevo sistema, son aquellas que por desgaste o rotura se fueron reemplazando por administración de la Cooperativa, mientras que las que se emplazan en el Parque Recreativo Municipal habían sido adquiridas durante la gestión de la ex intendente Roxana Lercari.
La llegada de las 400 luminarias gestionadas ante la Dirección de Eficiencia Energetica del gobierno pampeano mejorará notablemente la visibilidad nocturna que se encuentra disminuida por la proliferación del arbolado y la falta de un plan de poda permanente que permita el mantenimiento de las especies.
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.