Comunidad Organizada insiste en visibilizar las irregularidades de las empresas SAPEM como Pampetrol
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, instituido cada 25 de noviembre, la diputada por Comunidad Organizada Sandra Fonseca expresó su mirada en la última sesión ordinaria realizada en la Cámara de Diputados. Además volvió a remarcar que existen irregularidades en las ermpresas del Estado pampeano.
En este sentido la legisladora expresó “Hace muchos años decidí ocuparme comunitariamente de este tema, como decía Perón mejor que decir es hacer, los discursos son fáciles uno puede teorizar, pero lo importante es la territorialidad, y en esto quiero destacar la absoluta soledad que a veces sienten los equipos que trabajan en la restitución de derechos, es por ello que sostengo que tenemos que articular el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes con el Sistema de Protección de las Mujeres, ya que detrás de una mujer que sufre violencia, siempre hay niños y niñas , y por ello debemos enfocar todos nuestros esfuerzos para mejorar las intervenciones de los distintos agentes del Estado.”
En otro orden de temas, llamó a la reflexión en el recinto, cuando el diputado Torroba la increpó mientras hablaba de la falta de transparencia en las empresas SAPEM ( Pampetrol), diciéndole “… que, haría políticamente lo que su marido le diga…”, siendo este un acto de violencia institucional y subestimación por su condición de mujer, a lo que la legisladora le contestó … "dime de que te ufanas y te diré de que careces.”
En relación al proyecto por el que se solicita se amplíe las partidas de recursos y erogaciones, Fonseca dijo “Nosotros como equipo habíamos analizado el proyecto sobre el incremento presupuestario de los convenios ingresados por el Poder Ejecutivo provincial, con algunas dudas hicimos algunas preguntas al Ministro Franco, y a raíz de dicho análisis votamos negativamente, pues con las explicaciones nos han quedado más dudas que certezas y hay una política pública que no está ajustada a las necesidades del pueblo que está padeciendo y no solamente lo padece las personas en situaciones de pobreza, sino también aquellas que necesitan producir y generar empleo, parece que son las que más se hostiga casi como una lucha de clases.”
“No acompañamos los proyectos donde creemos que puede haber laucha en la galleta, desde nuestro bloque hemos presentado un proyecto tomando como base un documento que escribí en el 2010 de crear la oficina legislativa para el seguimiento del presupuesto y de esa manera que los/as diputados/as puedan entender el presupuesto, y participar de este análisis del proceso de formación de partidas presupuestarias, su relación, ejecución, modificación y control del gasto público.” sostuvo Fonseca.
Sobre la aprobación del proyecto de ley que modifican las leyes de creación de las empresas "Aguas del Colorado S.A.P.E.M.", "Pampetrol S.A.P.E.M.", "Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M.", "Empatel S.A.P.E.M." y "Carnes Naturales de La Pampa S.A., Sandra Fonseca expresó “Se han comprobado ilegalidades graves, incumplimientos a las normas contables, impositivas como se puntualiza al informar sobre la marcha en la empresa Pampetrol, en las auditorias, dijo Ziliotto que está sujeto al control institucional y ciudadano, en primer lugar estos dichos no se están cumpliendo, habla de control y este se hace también a través de la representación de la minorías en las SAPEM , y este Poder Ejecutivo, en connivencia con otros sectores, en aparente oposición no respetaron ni el sufragio electoral, ni la propia ley de creación de las SAPEM, y no solo me refiero a Pampetrol, también a Fiduciaria y Empatel. Luego desde el Poder ejecutivo envían a proponer a personas para las sindicaturas y cargos del directorio, y es todo un fraude al voto popular.”
“Días atrás, la Corte Suprema dictaminó que, para aplicar una ley están más obligados los legisladores que la ciudadanía, siendo lo que señala el Sr. Ziliotto absolutamente falso ” cuestionó.
En su alocución también recordó “Hace un tiempo nos ofrecieron venir a informar a una Comisión por Pampetrol, y por ello desde nuestro bloque presentamos una nota para que se nos informe a los 30 diputados/as, también casualmente hace cuatro años que no vienen a informarnos, los directores por el capital estatal mayoritario. Luego del video “vamos todos presos de Franco” se hizo casi un acto político en esta legislatura, vinieron integrantes del Tribunal de Cuentas, encabezado por la Sra. Mac Allister (a la cual la diputada votó antes de las irregularidades, ilegalidades y usurpaciones en Pampetrol) quien fuera parte de otro órgano no público partidario, por el cual consumaron la maniobra de usurpar el cargo de Comunidad Organizada en Pampetrol, que encabeza Martín Matzkin.”
“Lo que estoy defendiendo es el voto popular, a quienes votaron a Comunidad Organizada. Son en las acciones que se fortalece la democracia, y no solo los discursos.” Para finalizar Fonseca expresó “Las SAPEM escapan al control total, al control que tiene cualquier repartición del Estado.”
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.