Economía Por: InfoTec 4.019/12/2022

Ahora 12: extienden el programa 6 meses y suman nuevos productos

A través de la Resolución 144/2022 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio confirmó que habrá una nueva prórroga. Se sumarán nuevos productos, cuáles son las novedades de la nueva etapa del programa de fomento al consumo.

El Ministerio de Economía confirmó que extenderá hasta el 30 de junio de 2023 la vigencia del plan Ahora 12 para compra en cuotas con tarjeta de crédito. La novedad es que se suman al programa celulares de producción nacional, que tendrán financiamiento de 3, 6 y hasta 12 cuotas.

La medida se hizo oficial este lunes a través del Boletín Oficial, por medio de la Resolución 144/2022 de la Secretaría de Comercio, que integra el Ministerio de Economía.
 
Por lo tanto, el Ahora 12 (creado en 2014) tuvo varias prórrogas a través de estos años. Se confirmó entonces que el programa de fomento al consumo interno seguirá vigente hasta el 30 de junio de 2023 en todo el país.

Desde la Secretaría de Comercio, con Matías Tombolini al frente, aseguraron que el programa puede extenderse nuevamente, una vez alcanzada la fecha de finalización actual

Te puede interesar

El Gobierno inició negociaciones para la recompra de bonos argentinos

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Tras la licitación, Economía emite y amplía letras y bonos del Tesoro

La cartera encabezada por Luis Caputo autorizó más operaciones de deuda pública.

¿Cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre en septiembre?

Compuesta por cuatro integrantes, requirió más de $1.150.000 para no uedar por debajo de la línea de pobreza.