Política Por: InfoTec 4.023 de diciembre de 2022

La fórmula de la UCR es Martín Berhongaray - Roxana Lercari

Con renunciamientos, tensiones y portazos, la UCR presentó la lista que competirá en las PASO del 12 de febrero contra los precandidatos del PRO, Martín Maquieyra y Josefina Diaz. La intensa jornada de negociación política incluyó la declinación del ex senador Juan Carlos Marino y del actual Daniel Kroneberger. La ex intendente de Realicó, Roxana Lercari fue la elegida para acompañar al Diputado Nacional Martín Berhongaray en la fórmula radical.

La ex intendente de Realicó Roxana Lercari será la compañera de fórmula del Diputado Martin Berhongaray para disputar la representatividad de Juntos por el Cambio ante la dupla del PRO Martín Maquieyra - Josefina Diaz. 

El cierre de la lista se dio en medio de discusiones y declinaciones de lista, con reclamos de las lineas internas por lugares. Hasta pasada la medianoche no había definiciones.

A media tarde fue el exsenador Juan Carlos Marino el que dio el portazo, lo hizo con un comunicado de prensa que hablaba de "ceder para crecer", sobre las 21 horas hizo lo propio sin anuncios el  el actual senador Daniel Kroneberger.

La intención de Kroneberger era lograr una lista de unidad en el radicalismo y luego ir a negociar con el PRO. Sin embargo eso fue inviable porque ni siquiera pudo conseguirse un consenso en el propio radicalismo. 

Entre los primeros nombres que acompañarán la dupla Berhongaray - Lercari están Hipólito Altolaguirre, Romina Mota, Emiliano Pignol, Nidia Ansín y la actual diputada Andrea Valderrama.

Lo de Lercari fue una sorpresa por la inhabilitación que pesa sobre la ex intendente de Realicó en la causa por el delito de abuso de autoridad.

El pasado 5 de Diciembre, el Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena  al no hacer lugar al recurso de impugnación interpuesto por su abogado particular, Mariano Alomar.

De esta manera, la Sala A del TIP, conformada por los jueces Mauricio Piombi y Pablo Balaguer, asistidos por la secretaria María Elena Grégoire, ratificó en un todo lo que había resuelto el Tribunal de Audiencia de General Pico, integrado por las juezas Nora Cristina Gómez y María José Gianinetto, y el juez Carlos Federico Pellegrino.

Ellos habían condenado a Lercari a un mes de prisión de ejecución condicional y dos meses de inhabilitación especial, por considerarla autora de abuso de autoridad; fijándole como regla de conducta la obligación de informar su domicilio durante dos años. Además, fue absuelta del delito de incumplimiento de los deberes de funcionaria pública por aplicación del beneficio de la duda.

El hecho probado fue el siguiente: Lercari asumió su cargo el 10 de diciembre de 2015, y convocó al Concejo Deliberante a una sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ordenanza del sueldo de la intendenta y los demás funcionarios y ediles. El 7 de enero de 2016 se realizó la sesión, se pasó a un cuarto intermedio hasta el 11, y cuando se reanudó la sesión, se decidió por unanimidad pasar el proyecto a comisión.

Esta mañana desde la dirigencia del radicalismo indicaron a InfoTec 4.0 que la situación legal de Lercari no sería impedimento para su precandidatura pero se aguarda la supervisión del Tribunal Electoral pampeano para ratificar la medida. 

Te puede interesar

"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora

"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Ofensiva opositora: Mañana se votan los proyectos sobre ATN y Combustibles rechazados por el Gobierno

Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles

"Nobleza obliga": Pamela David se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj

La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.

Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”

El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.

Virginia Gallardo, Porcel Junior, Reichardt, el Turco García y otros famosos competirán en octubre

Un grupo de famosos ajenos a la política poblaron las listas y buscan llegar al Congreso.